![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNsvUUbg6cy2nvqICUjksEfbxvm01es0i0a0aur9XG4gPe0PtcSTWe27pw2HRrR5VS-6iVfqNDc7Mc7CT0xC-B0BMeGHelciwx8KTFCY8bcqgWpTvoIyEKmMaJzm9_9PIw54kb7s7DZ_mx/s400/SP_A0140.jpg)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
sábado, 5 de septiembre de 2009
huecogravado
Bases del huecograbado
El huecograbado o rotograbado es un técnica de impresión en el cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta, a diferencia del grabado normal, en el que la impresión se realiza a partir de una superficie plana cuyas líneas entintadas están en relieve.El huecograbado puede ser de dos tipos, en pliegos o de bobinas, el primero se utiliza para libros y fotografías de gran calidad, mientras que el de bobina se utiliza para tiradas largas de revistas o catalógos.La forma del huecograbado, tiene las zonas impresoras en hueco con respecto a las no impresoras. Para poder recoger la tinta líquida de impresión, éstas zonas impresoras están formadas por celdillas, similar a un panel de abejas, denominadas alveolos.Los cilindros utilizados para grabarlos pueden ser de dos tipos:-integrales, donde el grabado se realiza en el mismo cilindro consiguiendo así un buen registro pero con el inconveniente de su coste y de su almacenamiento.- o de camisa, donde el inconveniente es el registro y las ventajas su coste y almacenamiento.Los alveolos en el cilindro que contendrán la tinta pueden ser realizados utilizando diferentes sistemas de grabado:1- grabado convencional, en este tipo de grabado los alveolos tienen igual superficie y diferente profundidad.2- grabado autotípico, en este tipo de grabado los alveolos tienen diferente superficie e igual profundidad.3- grabado semiautotípico, en este tipo de grabado los alveolos tienen diferente superficie y diferente profundidad.
TIPOGRAFIA:
Los originales a imprimir deben ser convertidos en formas tipográficas y clisés, sobre los cuales, una vez entintados, se apoya el papel, ejerciendo presión con un cilindro para que absorba la tinta
1- Tipografía en relieve
2- Entintado de la forma
3- Presión sobre el papel
4- Retiro del pliego impreso
El huecograbado o rotograbado es un técnica de impresión en el cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta, a diferencia del grabado normal, en el que la impresión se realiza a partir de una superficie plana cuyas líneas entintadas están en relieve.El huecograbado puede ser de dos tipos, en pliegos o de bobinas, el primero se utiliza para libros y fotografías de gran calidad, mientras que el de bobina se utiliza para tiradas largas de revistas o catalógos.La forma del huecograbado, tiene las zonas impresoras en hueco con respecto a las no impresoras. Para poder recoger la tinta líquida de impresión, éstas zonas impresoras están formadas por celdillas, similar a un panel de abejas, denominadas alveolos.Los cilindros utilizados para grabarlos pueden ser de dos tipos:-integrales, donde el grabado se realiza en el mismo cilindro consiguiendo así un buen registro pero con el inconveniente de su coste y de su almacenamiento.- o de camisa, donde el inconveniente es el registro y las ventajas su coste y almacenamiento.Los alveolos en el cilindro que contendrán la tinta pueden ser realizados utilizando diferentes sistemas de grabado:1- grabado convencional, en este tipo de grabado los alveolos tienen igual superficie y diferente profundidad.2- grabado autotípico, en este tipo de grabado los alveolos tienen diferente superficie e igual profundidad.3- grabado semiautotípico, en este tipo de grabado los alveolos tienen diferente superficie y diferente profundidad.
TIPOGRAFIA:
Los originales a imprimir deben ser convertidos en formas tipográficas y clisés, sobre los cuales, una vez entintados, se apoya el papel, ejerciendo presión con un cilindro para que absorba la tinta
1- Tipografía en relieve
2- Entintado de la forma
3- Presión sobre el papel
4- Retiro del pliego impreso
libro
Un libro (Etimología: de latín liber, libri, membrana, corteza de árbol) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.
Según la definición de la Unesco, un libro debe poseer 50 o más hojas. Si tiene menos de 50 sería un folleto.
También se llama "libro" a una obra de gran extensión publicada en varios libros, llamados "tomos" o "volúmenes". Otras veces se llama también "libro" a cada una de las partes de una obra, aunque físicamente se publiquen todas en un mismo volumen.
Un libro puede tratar sobre cualquier tema.
Hoy día, no obstante, esta definición no queda circunscrita al mundo impreso o de los soportes físicos, dada la aparición y auge de los nuevos formatos documentales y especialmente de la World Wide Web. El libro digital conocido como e-book está irrumpiendo con fuerza cada vez mayor en el mundo del libro y en la práctica profesional bibliotecaria y documental. Además, el libro también puede encontrarse en formato audio, en cuyo caso se denomina audiolibro.
HISTORIA
Desde sus orígenes, la humanidad ha tenido que hacer frente una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es decir, sus creencias y conocimientos, tanto en el espacio como en el tiempo.
El planteamiento de esta cuestión supone: por un lado, determinar la forma de garantizar la integridad intelectual del contenido de la obra y la conservación del soporte en el que fue plasmada, y por otro, encontrar el medio por el cual se mantendrá inalterada la intención o finalidad para la cual se concibió.
Los orígenes de la historia del libro se remontan a las primeras manifestaciones pictóricas de nuestros antepasados, la pintura rupestre del hombre del paleolítico. Con un simbolismo, posiblemente cargado de significados mágicos, estas pinturas muestran animales, cacerías y otras escenas cotidianas del entorno natural del hombre antiguo, que trataba de dominar las fuerzas adversas de la naturaleza capturando su esencia mediante su representación. Son el más antiguo precedente de los primeros documentos impresos de que se tiene memoria.
Durante las edades antigua y media de la historia de la humanidad, época en que predominaba el analfabetismo, los libros eran escasos y costosos, pues todos estaban escritos a mano en grandes pergaminos que eran custodiados celosamente en algunas bibliotecas, como las de Pérgamo, Alejandría o Bizancio, de modo que las personas que querían instruirse en ellos debían viajar a dichas ciudades y solicitarlos. El acceder a un libro de la época era un trámite al alcance de pocos. Desde la antigüedad, predominaban la ignorancia y la superstición, pero se reconocía el enorme poder e influjo que tenía la información para quien decidía obtenerla; por eso, era celosamente guardada.
Con el advenimiento de la imprenta, se inicia la época de expansión bibliográfica, de la modernidad y del pesamiento crítico, facilitado en la actualidad con el acceso a la información en otro tipo de fuentes, tales como periódicos, revistas, internet, etc. No obstante, el valor del libro es perdurable a través del tiempo.
Orden de los libros
Entre los finales de la Edad Media y el siglo XVIII, en Occidente se intentó controlar y ordenar la gran cantidad de textos que el libro manuscrito y luego el impreso habían puesto en circulación, tras la invención de la imprenta por Gutenberg y III siglos antes en Corea, ya lo habían inventado . Plasmar los títulos de una determinada manera, clasificar las obras o dar un destino a los textos para clasificarlos fueron operaciones gracias a las cuales se hacía viable el ordenamiento del mundo de lo escrito, por aquel entonces. Pero, paulatinamente empezó a imperar el deseo de la instauración de una biblioteca inmaterial, más eficiente, que daría lugar a una transformación en la relación con los textos escritos.
Según la definición de la Unesco, un libro debe poseer 50 o más hojas. Si tiene menos de 50 sería un folleto.
También se llama "libro" a una obra de gran extensión publicada en varios libros, llamados "tomos" o "volúmenes". Otras veces se llama también "libro" a cada una de las partes de una obra, aunque físicamente se publiquen todas en un mismo volumen.
Un libro puede tratar sobre cualquier tema.
Hoy día, no obstante, esta definición no queda circunscrita al mundo impreso o de los soportes físicos, dada la aparición y auge de los nuevos formatos documentales y especialmente de la World Wide Web. El libro digital conocido como e-book está irrumpiendo con fuerza cada vez mayor en el mundo del libro y en la práctica profesional bibliotecaria y documental. Además, el libro también puede encontrarse en formato audio, en cuyo caso se denomina audiolibro.
HISTORIA
Desde sus orígenes, la humanidad ha tenido que hacer frente una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es decir, sus creencias y conocimientos, tanto en el espacio como en el tiempo.
El planteamiento de esta cuestión supone: por un lado, determinar la forma de garantizar la integridad intelectual del contenido de la obra y la conservación del soporte en el que fue plasmada, y por otro, encontrar el medio por el cual se mantendrá inalterada la intención o finalidad para la cual se concibió.
Los orígenes de la historia del libro se remontan a las primeras manifestaciones pictóricas de nuestros antepasados, la pintura rupestre del hombre del paleolítico. Con un simbolismo, posiblemente cargado de significados mágicos, estas pinturas muestran animales, cacerías y otras escenas cotidianas del entorno natural del hombre antiguo, que trataba de dominar las fuerzas adversas de la naturaleza capturando su esencia mediante su representación. Son el más antiguo precedente de los primeros documentos impresos de que se tiene memoria.
Durante las edades antigua y media de la historia de la humanidad, época en que predominaba el analfabetismo, los libros eran escasos y costosos, pues todos estaban escritos a mano en grandes pergaminos que eran custodiados celosamente en algunas bibliotecas, como las de Pérgamo, Alejandría o Bizancio, de modo que las personas que querían instruirse en ellos debían viajar a dichas ciudades y solicitarlos. El acceder a un libro de la época era un trámite al alcance de pocos. Desde la antigüedad, predominaban la ignorancia y la superstición, pero se reconocía el enorme poder e influjo que tenía la información para quien decidía obtenerla; por eso, era celosamente guardada.
Con el advenimiento de la imprenta, se inicia la época de expansión bibliográfica, de la modernidad y del pesamiento crítico, facilitado en la actualidad con el acceso a la información en otro tipo de fuentes, tales como periódicos, revistas, internet, etc. No obstante, el valor del libro es perdurable a través del tiempo.
Orden de los libros
Entre los finales de la Edad Media y el siglo XVIII, en Occidente se intentó controlar y ordenar la gran cantidad de textos que el libro manuscrito y luego el impreso habían puesto en circulación, tras la invención de la imprenta por Gutenberg y III siglos antes en Corea, ya lo habían inventado . Plasmar los títulos de una determinada manera, clasificar las obras o dar un destino a los textos para clasificarlos fueron operaciones gracias a las cuales se hacía viable el ordenamiento del mundo de lo escrito, por aquel entonces. Pero, paulatinamente empezó a imperar el deseo de la instauración de una biblioteca inmaterial, más eficiente, que daría lugar a una transformación en la relación con los textos escritos.
la imprenta..
La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión. Aunque claro está inicia como un método artesanal pero muy veloz para su tiempo.
El concepto de impresión es más amplio pues supone la evolución de diversas tecnologías que hoy hacen posible hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y reproducción. Como la Flexografía, la serigrafía, el Hueco grabado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, el offset, la xerografía, y los métodos digitales actuales.
La invención de la imprenta con caracteres móviles, obra del alemán Johannes Gutenberg, es uno de los grandes hitos de la historia de la cultura. La posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas en todo el mundo al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en la política, la religión y las artes.El impacto de la invención de la imprenta fue tremendo. La producción de libros durante los primeros cincuenta años después de la decisiva aportación de Gutenberg fue, casi con toda seguridad, mayor que en los mil años precedentes.La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera revolución en la cultura. El saber escrito dejó de ser patrimonio de una élite y se extendió a amplias capas de la población. La escritura fue sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos, a la par que las publicaciones impresas, como libros o periódicos, se generalizaron. A principios del siglo XX la escritura impresa ya era el medio predominante en Occidente para la difusión del saber. Además de su enorme significado para la religión, la política y las artes en general, fue este un avance tecnológico que facilitó todos los demás que le siguieron.Los cambios que trajo consigo la imprenta de Gutenberg sólo son comparables a los que está originando la generalización de la informática en el umbral del siglo XXI. Los ordenadores están sustituyendo a los documentos impresos como instrumentos para transmitir y conservar los textos. Sin embargo, el libro, tal como lo hemos entendido hasta la actualidad, continuará siendo de gran utilidad durante mucho tiempo. Podría decirse que aún vivimos en lo que el sociólogo canadiense Marshall McLuhan denominó la «galaxia Gutenberg», la época de la historia marcada por el predominio de la letra impresa.
El concepto de impresión es más amplio pues supone la evolución de diversas tecnologías que hoy hacen posible hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y reproducción. Como la Flexografía, la serigrafía, el Hueco grabado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, el offset, la xerografía, y los métodos digitales actuales.
La invención de la imprenta con caracteres móviles, obra del alemán Johannes Gutenberg, es uno de los grandes hitos de la historia de la cultura. La posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas en todo el mundo al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en la política, la religión y las artes.El impacto de la invención de la imprenta fue tremendo. La producción de libros durante los primeros cincuenta años después de la decisiva aportación de Gutenberg fue, casi con toda seguridad, mayor que en los mil años precedentes.La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera revolución en la cultura. El saber escrito dejó de ser patrimonio de una élite y se extendió a amplias capas de la población. La escritura fue sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos, a la par que las publicaciones impresas, como libros o periódicos, se generalizaron. A principios del siglo XX la escritura impresa ya era el medio predominante en Occidente para la difusión del saber. Además de su enorme significado para la religión, la política y las artes en general, fue este un avance tecnológico que facilitó todos los demás que le siguieron.Los cambios que trajo consigo la imprenta de Gutenberg sólo son comparables a los que está originando la generalización de la informática en el umbral del siglo XXI. Los ordenadores están sustituyendo a los documentos impresos como instrumentos para transmitir y conservar los textos. Sin embargo, el libro, tal como lo hemos entendido hasta la actualidad, continuará siendo de gran utilidad durante mucho tiempo. Podría decirse que aún vivimos en lo que el sociólogo canadiense Marshall McLuhan denominó la «galaxia Gutenberg», la época de la historia marcada por el predominio de la letra impresa.
lunes, 17 de agosto de 2009
nueva tecnologia y educacion
Hoy en día la información que esta en lo internet es insegura, pues no tienen una fuente confiable y precisa.
Los jóvenes por vagos con ingresar pocos caracteres en google por ejemplo les aparese una amplia lista de paginas relacionadas con los caracteres puestos, y se meten en la primera que aparece sin leer ni buscar el contenido de las demás paginas que aparecen en esa lisa, y en el colegio, losa alumnos tienen información ilimitada y concreta en internet
Los jóvenes por vagos con ingresar pocos caracteres en google por ejemplo les aparese una amplia lista de paginas relacionadas con los caracteres puestos, y se meten en la primera que aparece sin leer ni buscar el contenido de las demás paginas que aparecen en esa lisa, y en el colegio, losa alumnos tienen información ilimitada y concreta en internet
metroflogs... blogs... etc...
Conclusión:
Tema:
Abuso de metroflogs... blogs... etc...
Hoy en día los jóvenes usan estos espacios en internet para: amenazar, competir, lucirse, ya que se deben sentir inferiores, otros lo usan como medio de transporte de fotografías y videos para q los vean sus seres queridos distantes. Hay una tribu urbana que se destaca por ser así (usar compulsivamente internet) y compiten para ver quien tiene mas “amigos” (virtuales) lo cual es una tontera y son jóvenes irritantes que les faltan el respeto a todo en especial a sus padres y seres mayores que ellos.
En argentina los jóvenes consumen diariamente estas “bazofias” y gana el que tiene menos ropa... por ejemplo. Acá idolatran a “cumbio” que se hizo famoso/a por tener 1.000.000 amigos virtuales q quizás ninguno de ellos es amigo de verdad… los jóvenes idolatran a este/a pendejo/a q le falta de respeto a todos...Es una molestia para la sociedad y critica a todos… envés de dolatran a dolina que es una persona culta e inteligente… que nunca dice malas palabras y nunca la falta el respeto a nadie.
Tema:
Abuso de metroflogs... blogs... etc...
Hoy en día los jóvenes usan estos espacios en internet para: amenazar, competir, lucirse, ya que se deben sentir inferiores, otros lo usan como medio de transporte de fotografías y videos para q los vean sus seres queridos distantes. Hay una tribu urbana que se destaca por ser así (usar compulsivamente internet) y compiten para ver quien tiene mas “amigos” (virtuales) lo cual es una tontera y son jóvenes irritantes que les faltan el respeto a todo en especial a sus padres y seres mayores que ellos.
En argentina los jóvenes consumen diariamente estas “bazofias” y gana el que tiene menos ropa... por ejemplo. Acá idolatran a “cumbio” que se hizo famoso/a por tener 1.000.000 amigos virtuales q quizás ninguno de ellos es amigo de verdad… los jóvenes idolatran a este/a pendejo/a q le falta de respeto a todos...Es una molestia para la sociedad y critica a todos… envés de dolatran a dolina que es una persona culta e inteligente… que nunca dice malas palabras y nunca la falta el respeto a nadie.
martes, 11 de agosto de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
pros y contras de internet
Los riesgos generales de Internet
Lo malo puede ser real o virtual
En primer lugar, es necesario saber que no todo lo malo que se encuentra en Internet, debe necesariamente poner a sus hijos en un peligro físico, pero este peligro sí puede ser emocional. En efecto, algunos sitios web, newsgroups, salas de chat, y otros lugares de contacto virtual podrían contener cierto material que podrían generar problemas en su hijo, como por ejemplo al hacer referencia a temas pornográficos, o de violencia.
Por eso, sea cual se el tema, lo importantes es que sepa que los riesgos de sus hijo en Internet no sólo se limitan a la posibilidad de entrar en contacto real con otras personas, sino también al hecho de que ellos puedan acceder a un material que podría afectarlos emocionalmente. En este sentido, será importante que esté atento de los sitios que visita su hijo, y los conmine abandonarlos inmediatamente en el caso de que los mismos sean sospechosos, bajo la amenaza de quitar Internet de su casa.
Peligros físicos
Por cierto, el riesgo más serio a los que están expuestos sus hijos, es a la posibilidad de entrar en contacto con alguien que pueda lastimarlo o explotarlo, aprovechando la información que previamente se le ha otorgado. Es importante que tenga en cuenta que la cantidad de adolescentes que son molestados, secuestrado, fugados, o desaparecidos de su hogar como resultado de los contactos hechos en Internet, es verdaderamente muy bajo, pero si llegará a suceder, los resultados podrían ser trágicos, por lo que usted no debería permitir que su hijo concurra solo a una primera cita efectuada por Internet.
Perder la privacidad o ser víctimas de estafas
Internet, al igual que muchos otros lugares de este mundo, es aprovechada por inescrupulosos que podrían intentar tomar su dinero o el de alguno de los miembros de su familia, tanto mediante estafas como mediante publicidades inoportunas que derivan en ventas ridículas.
En este sentido, es fundamental que le transmite a su hijo una gran cautela frente a cualquier anuncio demasiado estridente, que prometa hacerlo rico de la noche a la mañana, o simplemente ayudarlo a ganar bastante dinero en su tiempo libre. Si algo suena “demasiado bueno para ser verdad”, en Internet esto será especialmente cierto.
Acoso
Nuevamente, debe recordar que Internet es cómo la vida real: existe tanto gente educada y cortes, como otra con una total falta de modales, e incluso perversa. Por eso, cuándo su hijo entre a Internet, especialmente a las salas de chat o los foros, existirá la oportunidad de que el mismo reciba mensajes de acoso, degradantes, o dementes. Lo que le debe decir a su hijo, es que no se tome personalmente estos dichos, que de hecho dicen mucho más acerca del emisor que de la persona que los recibe, y que los olvide e ignore rápidamente. Lo llamativo, es que mucha gente que puede ser muy agradable en la vida real, puede aprovechar su anonimato para sacar fuera todos sus demonios, por lo que sólo se puede estar tratando de una “catarsis”, y estas personas no representen un peligro real.
Algunos mensajes, sin embargo, pueden constituir un acoso, lo cual está tipificado como delito en la gran mayoría de los países. Así, si su hijo recibe mensajes o imágenes obscenos, lascivo, sucios, o indecentes, con la intención de acosarlo, abusarlo, molestarlo, o amenazarlo, se debe informar de esto a su proveedor de servicio del Internet y a la jefatura de policía local.
Metiéndose en líos
Hágale saber a su hijo que muchas cosas que envíe, incluyendo bromas que le pueden parecer inocuas, podrían lastimar a cierta gente y ponerlo en riesgos de meterlo a usted en problemas. En principio, señálale que es necesario respetar la intimidad de las otras personas, y evitar tomar cualquier acción que moleste, acose, o lastime a dicha gente.
Les advertimos que no deben hablar con personas extrañas o abrirle la puerta a un desconocido. Procuramos también controlar dónde juegan, qué ven en la televisión y qué videojuegos les permitimos tener. Y a menudo, nos olvidamos de las medidas preventivas cuando se agarran al ratón del ordenador y empiezan a viajar, como si lo hubieran hecho toda la vida, por las autopistas de la información. El mercado ya ha puesto a la disposición de padres diligentes, una serie de programas para restringir y controlar el uso que hacen los niños de Internet.
Algunos le llaman "espacio cibernético", otros le llaman "vía digital". Cualquiera que sea el nombre, hay millones de personas hoy día que conectan sus computadoras personales a líneas telefónicas con el fin de estar "en línea". En sus inicios, los servicios "en línea" parecían destinados exclusivamente al mundo de los adultos, pero esto ha cambiado. La mayoría de escuelas están conectadas a este tipo de servicios y, en muchos hogares, los niños tienen acceso a las páginas web, los servicios comerciales, los foros de discusión, y los llamados "chats" que ofrece Internet.
Muy poco les ha costado aficionarse a este fascinante universo, accesible a través de un módem y de una línea de teléfono, en el que hallan ingentes cantidades de información y múltiples posibilidades de interacción. Sin embargo, debemos estar atentos a algunos riesgos y peligros que corren los niños que navegan sin supervisión adulta.
Ventajas de Internet
Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.
Por otra parte el ordenador y en especial las telecomunicaciones ofrecen una enorme facilidad de acceso a todo tipo de sucesos, personas e información de cualquier rincón del mundo. Los usuarios pueden obtener información acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones. Esto es doblemente atractivo ya que además de útil, Internet se aleja de la televisión o del videojuego, que ofrece al niño información que él absorbe de una manera pasiva.
Moviéndose por mares de información y posibilidades distintas, Internet les brinda la oportunidad de participar activamente para comunicarse con otros niños del mundo o elegir a qué tipos de información o distracciones desean acceder. El pequeño se convierte en un explorador activo del conocimiento y son su voluntad y su ansia de conocimiento las que le mueven y le guían por el océano virtual.
Riesgos de Internet
Sin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo.
Otros factores de riesgo que no debemos menospreciar es que puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños -sexo, violencia, drogas¿-. Debemos también advertir a nuestro hijo sobre los peligros que puede conllevar el hecho de que, por inconsciencia, facilite información personal o de la familia a otro usuario en ocasión de un encuentro por chat, u otra vía. Por último, si estáis suscritos a algún sitio de Internet - en especial si son sitios de contenidos no aptos para niños- y regularmente recibís sus Boletines por correo electrónico, tratad que vuestros hijos no tengan acceso a ellos.
¿Cómo pueden los padres reducir los riesgos? Algunas normas de seguridad
La mejor manera de asegurar que tus hijos tengan experiencias positivas al hacer uso de los servicios en línea es interesarse por lo que hacen. Una forma de hacer esto, es pasar tiempo con ellos mientras están usándolos. Pídeles que te muestren lo que hacen y que te enseñen cómo tener acceso a los servicios que ellos usan.
Es muy posible y muy natural que por otra parte, pidan un poco de privacidad. Atendamos a su solicitud pero no les dejemos a sus anchas. Dejémosles preparados los sitios aptos para visitar en el menú Favoritos y controlemos el historial de páginas visitadas. Las mismas habilidades y estrategias que somos capaces de desarrollar para controlarles en la vida diaria sin que ellos se sientan controlados, deben ponerse en funcionamiento cuando nuestros hijos se dispongan a descubrir lo que encierra el fabuloso Universo-Internet.
Si tienes alguna preocupación en cuanto a tus hijos y sus actividades en el Internet, habla con ellos. Busca también el consejo y la orientación de otros usuarios de ordenadores y familiarízate con el uso de estos sistemas. La comunicación abierta con tus hijos, la vigilancia adecuada y el uso personal de los servicios en línea te ayudarán a obtener el máximo beneficio de estos sistemas y te alertarán sobre cualquier problema potencial que ocurre al usarlos.
Existen algunos programas especialmente diseñados para ayudar a los padres a bloquear y controlar el contenido de los sitios en Internet para los niños. Estos programas pueden tener alguna o varias de las siguientes funciones:
Bloquean el acceso a sitios para adultos.
Clasifican los sitios basados en contenido para adultos (pornografía, violencia, intolerancia racial, extremistas militares, apuestas, cultura de la droga, satanismo, etc).
Establecen tiempos de control para usuarios individuales (por ejemplo, bloquean el uso del Internet después de cierta hora o durante horas específicas designadas a "hacer la tarea").
"Graban" las actividades de los usuarios que han navegado la Red, permitiendo así a los padres controlar las actividades de sus hijos en Internet.
Mientras los primeros ofrecen una mayor seguridad e impiden directamente que nuestros hijos accedan a sitios no deseables para ellos, los últimos brindan al niño la libertad de elegir, le hacen responsable del uso que le da a los servicios en línea.
La elección de alguno de estos sistemas es muy personal y debe hacerse en función del carácter, el nivel de madurez y la personalidad de vuestro hijo. En todo caso, si optáis por sistemas de seguridad que no impidan el acceso a sitios peligrosos, debéis hablar con vuestros hijos y establecer juntos las reglas a seguir en el uso de Internet.
Una gran ventaja y algunos riesgos Me guardaré mucho de hablar mal de Internet. Lo considero un medio de información y de comunicación impresionante. Gracias al mismo la cultura está más asequible para todos. Y contribuye a que de verdad la libertad de expresión sea una realidad. Sin ir más lejos, posibilita la existencia de PiensaunPoco.com y de que yo pueda transmitirle a usted, amable lector, mis opiniones sobre distintos temas. La red se está implantando a un ritmo vertiginoso en los hogares y puede cambiar algunos aspectos de nuestras vidas. Porque también es un medio de educación; y como todos los medios, según como se utilice, puede hacer mucho bien o mucho mal. Sus posibilidades son enormes, pero también lo son sus peligros; y para evitar caer en ellos es bueno conocerlos y estar prevenidos. Y no me refiero tanto a los contenidos dañinos –como la pornografía, fácilmente obviable con filtros como “optanet”–, como a la forma de utilización o de “navegar”como se dice en el argot. Entre estos peligros señalaré unos cuantos. 1º- La pérdida de tiempo. El pasarse horas y horas navegando sin buscar un objetivo concreto, solo para divertirse, adquirir nuevas experiencias o satisfacer la curiosidad sobre los temas más prosaicos o intrascendentes. 2º- La “diarrea mental”. Todo el mundo sabe lo que pasa cuando se comen en exceso alimentos que el organismo no está preparado para digerir. Pues lo mismo puede ocurrir cuando a través de la red se está al alcance de una cantidad tan grande de información, si no se tiene la formación suficiente para asimilarla y contextualizarla. Entonces más que contribuir a formar lo que origina es “caldo mental”. 3º- Deterioro del lenguaje. La rapidez con que se transmiten los mensajes, la inmediatez en la comunicación y la generalización de términos propios del medio, –llamémosles de argot o poco académicos–, puede contribuir a que se cuide poco la ortografía, la sintaxis y que se utilice un léxico poco apropiado. 4º- En vez de ir a..., dejarse llevar... no se sabe dónde. Se puede tener poco control sobre uno mismo estando conectado, y entonces la voluntad se deja llevar por lo que va apareciendo en pantalla y no actúa racionalmente, se desinhibe. 5º- Desinhibición y esquizofrenia. Es un peligro al que están expuestos los que participan mucho en “chats”, especialmente los adolescentes. El anonimato que caracteriza esta forma de comunicarse propicia el que cada uno diga lo que le parezca sin ningún tipo de inhibiciones, que se mienta mucho, que se fantasee y se adopten falsas personalidades que pueden acabar creyéndose que realmente es la propia. Y eso en el argot psiquiátrico se llama esquizofrenia. 6º- Adicción y aislamiento. Cuando uno no domina el medio puede acabar dominado por él. Hay ya muchas personas que están ”enganchadas” al navegar, como quien está dominado por la droga o por alguna ludopatía. Ello puede originar cambios radicales en el comportamiento. Aumenta la soledad y el aislamiento, disminuye la comunicación en la familia, e incluso se dedica menos tiempo al estudio o al verdadero descanso. Y los contenidos de la red, el “chatear” o el mismo correo electrónico, pueden convertirse en el centro de su vida. No estoy exagerando conozco ya alguna familia destrozada por este motivo. A más jóvenes más riesgo Como puede deducirse, todo lo que he dicho son peligros a los que estamos expuestos todos. Pero de una manera especial los niños y adolescentes. Los mayores podemos luchar contra ellos con formación, criterio, orden, autodominio, espíritu de sacrificio y sentido común. La manera de ayudar a los más jóvenes la veremos en un próximo artículo.
Lo malo puede ser real o virtual
En primer lugar, es necesario saber que no todo lo malo que se encuentra en Internet, debe necesariamente poner a sus hijos en un peligro físico, pero este peligro sí puede ser emocional. En efecto, algunos sitios web, newsgroups, salas de chat, y otros lugares de contacto virtual podrían contener cierto material que podrían generar problemas en su hijo, como por ejemplo al hacer referencia a temas pornográficos, o de violencia.
Por eso, sea cual se el tema, lo importantes es que sepa que los riesgos de sus hijo en Internet no sólo se limitan a la posibilidad de entrar en contacto real con otras personas, sino también al hecho de que ellos puedan acceder a un material que podría afectarlos emocionalmente. En este sentido, será importante que esté atento de los sitios que visita su hijo, y los conmine abandonarlos inmediatamente en el caso de que los mismos sean sospechosos, bajo la amenaza de quitar Internet de su casa.
Peligros físicos
Por cierto, el riesgo más serio a los que están expuestos sus hijos, es a la posibilidad de entrar en contacto con alguien que pueda lastimarlo o explotarlo, aprovechando la información que previamente se le ha otorgado. Es importante que tenga en cuenta que la cantidad de adolescentes que son molestados, secuestrado, fugados, o desaparecidos de su hogar como resultado de los contactos hechos en Internet, es verdaderamente muy bajo, pero si llegará a suceder, los resultados podrían ser trágicos, por lo que usted no debería permitir que su hijo concurra solo a una primera cita efectuada por Internet.
Perder la privacidad o ser víctimas de estafas
Internet, al igual que muchos otros lugares de este mundo, es aprovechada por inescrupulosos que podrían intentar tomar su dinero o el de alguno de los miembros de su familia, tanto mediante estafas como mediante publicidades inoportunas que derivan en ventas ridículas.
En este sentido, es fundamental que le transmite a su hijo una gran cautela frente a cualquier anuncio demasiado estridente, que prometa hacerlo rico de la noche a la mañana, o simplemente ayudarlo a ganar bastante dinero en su tiempo libre. Si algo suena “demasiado bueno para ser verdad”, en Internet esto será especialmente cierto.
Acoso
Nuevamente, debe recordar que Internet es cómo la vida real: existe tanto gente educada y cortes, como otra con una total falta de modales, e incluso perversa. Por eso, cuándo su hijo entre a Internet, especialmente a las salas de chat o los foros, existirá la oportunidad de que el mismo reciba mensajes de acoso, degradantes, o dementes. Lo que le debe decir a su hijo, es que no se tome personalmente estos dichos, que de hecho dicen mucho más acerca del emisor que de la persona que los recibe, y que los olvide e ignore rápidamente. Lo llamativo, es que mucha gente que puede ser muy agradable en la vida real, puede aprovechar su anonimato para sacar fuera todos sus demonios, por lo que sólo se puede estar tratando de una “catarsis”, y estas personas no representen un peligro real.
Algunos mensajes, sin embargo, pueden constituir un acoso, lo cual está tipificado como delito en la gran mayoría de los países. Así, si su hijo recibe mensajes o imágenes obscenos, lascivo, sucios, o indecentes, con la intención de acosarlo, abusarlo, molestarlo, o amenazarlo, se debe informar de esto a su proveedor de servicio del Internet y a la jefatura de policía local.
Metiéndose en líos
Hágale saber a su hijo que muchas cosas que envíe, incluyendo bromas que le pueden parecer inocuas, podrían lastimar a cierta gente y ponerlo en riesgos de meterlo a usted en problemas. En principio, señálale que es necesario respetar la intimidad de las otras personas, y evitar tomar cualquier acción que moleste, acose, o lastime a dicha gente.
Les advertimos que no deben hablar con personas extrañas o abrirle la puerta a un desconocido. Procuramos también controlar dónde juegan, qué ven en la televisión y qué videojuegos les permitimos tener. Y a menudo, nos olvidamos de las medidas preventivas cuando se agarran al ratón del ordenador y empiezan a viajar, como si lo hubieran hecho toda la vida, por las autopistas de la información. El mercado ya ha puesto a la disposición de padres diligentes, una serie de programas para restringir y controlar el uso que hacen los niños de Internet.
Algunos le llaman "espacio cibernético", otros le llaman "vía digital". Cualquiera que sea el nombre, hay millones de personas hoy día que conectan sus computadoras personales a líneas telefónicas con el fin de estar "en línea". En sus inicios, los servicios "en línea" parecían destinados exclusivamente al mundo de los adultos, pero esto ha cambiado. La mayoría de escuelas están conectadas a este tipo de servicios y, en muchos hogares, los niños tienen acceso a las páginas web, los servicios comerciales, los foros de discusión, y los llamados "chats" que ofrece Internet.
Muy poco les ha costado aficionarse a este fascinante universo, accesible a través de un módem y de una línea de teléfono, en el que hallan ingentes cantidades de información y múltiples posibilidades de interacción. Sin embargo, debemos estar atentos a algunos riesgos y peligros que corren los niños que navegan sin supervisión adulta.
Ventajas de Internet
Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.
Por otra parte el ordenador y en especial las telecomunicaciones ofrecen una enorme facilidad de acceso a todo tipo de sucesos, personas e información de cualquier rincón del mundo. Los usuarios pueden obtener información acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones. Esto es doblemente atractivo ya que además de útil, Internet se aleja de la televisión o del videojuego, que ofrece al niño información que él absorbe de una manera pasiva.
Moviéndose por mares de información y posibilidades distintas, Internet les brinda la oportunidad de participar activamente para comunicarse con otros niños del mundo o elegir a qué tipos de información o distracciones desean acceder. El pequeño se convierte en un explorador activo del conocimiento y son su voluntad y su ansia de conocimiento las que le mueven y le guían por el océano virtual.
Riesgos de Internet
Sin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo.
Otros factores de riesgo que no debemos menospreciar es que puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños -sexo, violencia, drogas¿-. Debemos también advertir a nuestro hijo sobre los peligros que puede conllevar el hecho de que, por inconsciencia, facilite información personal o de la familia a otro usuario en ocasión de un encuentro por chat, u otra vía. Por último, si estáis suscritos a algún sitio de Internet - en especial si son sitios de contenidos no aptos para niños- y regularmente recibís sus Boletines por correo electrónico, tratad que vuestros hijos no tengan acceso a ellos.
¿Cómo pueden los padres reducir los riesgos? Algunas normas de seguridad
La mejor manera de asegurar que tus hijos tengan experiencias positivas al hacer uso de los servicios en línea es interesarse por lo que hacen. Una forma de hacer esto, es pasar tiempo con ellos mientras están usándolos. Pídeles que te muestren lo que hacen y que te enseñen cómo tener acceso a los servicios que ellos usan.
Es muy posible y muy natural que por otra parte, pidan un poco de privacidad. Atendamos a su solicitud pero no les dejemos a sus anchas. Dejémosles preparados los sitios aptos para visitar en el menú Favoritos y controlemos el historial de páginas visitadas. Las mismas habilidades y estrategias que somos capaces de desarrollar para controlarles en la vida diaria sin que ellos se sientan controlados, deben ponerse en funcionamiento cuando nuestros hijos se dispongan a descubrir lo que encierra el fabuloso Universo-Internet.
Si tienes alguna preocupación en cuanto a tus hijos y sus actividades en el Internet, habla con ellos. Busca también el consejo y la orientación de otros usuarios de ordenadores y familiarízate con el uso de estos sistemas. La comunicación abierta con tus hijos, la vigilancia adecuada y el uso personal de los servicios en línea te ayudarán a obtener el máximo beneficio de estos sistemas y te alertarán sobre cualquier problema potencial que ocurre al usarlos.
Existen algunos programas especialmente diseñados para ayudar a los padres a bloquear y controlar el contenido de los sitios en Internet para los niños. Estos programas pueden tener alguna o varias de las siguientes funciones:
Bloquean el acceso a sitios para adultos.
Clasifican los sitios basados en contenido para adultos (pornografía, violencia, intolerancia racial, extremistas militares, apuestas, cultura de la droga, satanismo, etc).
Establecen tiempos de control para usuarios individuales (por ejemplo, bloquean el uso del Internet después de cierta hora o durante horas específicas designadas a "hacer la tarea").
"Graban" las actividades de los usuarios que han navegado la Red, permitiendo así a los padres controlar las actividades de sus hijos en Internet.
Mientras los primeros ofrecen una mayor seguridad e impiden directamente que nuestros hijos accedan a sitios no deseables para ellos, los últimos brindan al niño la libertad de elegir, le hacen responsable del uso que le da a los servicios en línea.
La elección de alguno de estos sistemas es muy personal y debe hacerse en función del carácter, el nivel de madurez y la personalidad de vuestro hijo. En todo caso, si optáis por sistemas de seguridad que no impidan el acceso a sitios peligrosos, debéis hablar con vuestros hijos y establecer juntos las reglas a seguir en el uso de Internet.
Una gran ventaja y algunos riesgos Me guardaré mucho de hablar mal de Internet. Lo considero un medio de información y de comunicación impresionante. Gracias al mismo la cultura está más asequible para todos. Y contribuye a que de verdad la libertad de expresión sea una realidad. Sin ir más lejos, posibilita la existencia de PiensaunPoco.com y de que yo pueda transmitirle a usted, amable lector, mis opiniones sobre distintos temas. La red se está implantando a un ritmo vertiginoso en los hogares y puede cambiar algunos aspectos de nuestras vidas. Porque también es un medio de educación; y como todos los medios, según como se utilice, puede hacer mucho bien o mucho mal. Sus posibilidades son enormes, pero también lo son sus peligros; y para evitar caer en ellos es bueno conocerlos y estar prevenidos. Y no me refiero tanto a los contenidos dañinos –como la pornografía, fácilmente obviable con filtros como “optanet”–, como a la forma de utilización o de “navegar”como se dice en el argot. Entre estos peligros señalaré unos cuantos. 1º- La pérdida de tiempo. El pasarse horas y horas navegando sin buscar un objetivo concreto, solo para divertirse, adquirir nuevas experiencias o satisfacer la curiosidad sobre los temas más prosaicos o intrascendentes. 2º- La “diarrea mental”. Todo el mundo sabe lo que pasa cuando se comen en exceso alimentos que el organismo no está preparado para digerir. Pues lo mismo puede ocurrir cuando a través de la red se está al alcance de una cantidad tan grande de información, si no se tiene la formación suficiente para asimilarla y contextualizarla. Entonces más que contribuir a formar lo que origina es “caldo mental”. 3º- Deterioro del lenguaje. La rapidez con que se transmiten los mensajes, la inmediatez en la comunicación y la generalización de términos propios del medio, –llamémosles de argot o poco académicos–, puede contribuir a que se cuide poco la ortografía, la sintaxis y que se utilice un léxico poco apropiado. 4º- En vez de ir a..., dejarse llevar... no se sabe dónde. Se puede tener poco control sobre uno mismo estando conectado, y entonces la voluntad se deja llevar por lo que va apareciendo en pantalla y no actúa racionalmente, se desinhibe. 5º- Desinhibición y esquizofrenia. Es un peligro al que están expuestos los que participan mucho en “chats”, especialmente los adolescentes. El anonimato que caracteriza esta forma de comunicarse propicia el que cada uno diga lo que le parezca sin ningún tipo de inhibiciones, que se mienta mucho, que se fantasee y se adopten falsas personalidades que pueden acabar creyéndose que realmente es la propia. Y eso en el argot psiquiátrico se llama esquizofrenia. 6º- Adicción y aislamiento. Cuando uno no domina el medio puede acabar dominado por él. Hay ya muchas personas que están ”enganchadas” al navegar, como quien está dominado por la droga o por alguna ludopatía. Ello puede originar cambios radicales en el comportamiento. Aumenta la soledad y el aislamiento, disminuye la comunicación en la familia, e incluso se dedica menos tiempo al estudio o al verdadero descanso. Y los contenidos de la red, el “chatear” o el mismo correo electrónico, pueden convertirse en el centro de su vida. No estoy exagerando conozco ya alguna familia destrozada por este motivo. A más jóvenes más riesgo Como puede deducirse, todo lo que he dicho son peligros a los que estamos expuestos todos. Pero de una manera especial los niños y adolescentes. Los mayores podemos luchar contra ellos con formación, criterio, orden, autodominio, espíritu de sacrificio y sentido común. La manera de ayudar a los más jóvenes la veremos en un próximo artículo.
investigacion: que es un fotolog?
Fotolog
La palabra fotolog en español tiene dos orígenes: derivada del inglés photoblog (bitácora fotográfica) y derivada del sitio Fotolog.com (una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola.
//
Clasificación de los fotologs
Los fotologs tienen seis características principales, y la preponderancia de cada una de las tres primeras da origen a tipos muy diferentes de fotologs.
Elementos de un fotolog
· La foto. El elemento principal de un fotolog, y junto con la fecha es el único que no puede estar ausente. Si lo más importante es la foto se trata de una antología de imágenes.
· Los comentarios del autor. Si estos son más importantes que la foto estamos ante un blog fotográfico o fotoblog.
· Los comentarios de los amigos. Cuando son el elemento más importante (y la foto es por lo tanto un pretexto) estamos ante un fotolog para formar comunidades
· Los enlaces a los fotologs de los amigos. Nunca este será el elemento más importante, pero el visitar los fotologs de los amigos y luego los de los amigos de los amigos hace que los fotologs de comunidades sean un cierto tipo de software social, a la manera de Orkut.
· Enlaces favoritos. El compartir enlaces tampoco puede ser la característica principal de un fotolog, ya que en ese caso se trata de marcadores sociales (compartir favoritos).
· La fecha. Un fotolog es un cuaderno de bitácora y como tal las fotos deben tener fecha. Más aún, lo realmente importante es la fecha de publicación, más que la fecha en la que la foto fue sacada. Un conjunto de fotos sin fecha es una galería o álbum de fotos.
Blog fotográfico
La palabra fotolog (o fotoblog) originalmente se refería a una variante de blog, que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas publicadas regularmente por uno o más amantes de la fotografía. El texto es tanto o más importante que la foto. Generalmente esta ilustra un aspecto importante del texto y otras veces el texto describe el contenido de la foto. Muchas veces se aceptan comentarios en la forma de libro de visitas, y estos habitualmente se refieren a la fotografía, o al igual que cualquier blog, a los hechos relatados. Existen sitios dedicados a hospedar estas bitácoras como Flickr o Blogspot pero lo habitual es que este tipo de fotologs estén en un sitio cuyo dueño es una única persona. En estos casos el autor debe usar un gestor de contenidos para fotologs, como Movable Type.
El esquema de Fotolog.com
Muchos sitios han copiado a Fotolog.com en forma casi idéntica. La estructura inventada por este sitio consiste en que la foto más reciente, de un tamaño de unos 12×8 cm está en la parte central de la pantalla. Debajo aparecen comentarios en forma de libro de visitas. A la izquierda aparecen 5 o 6 miniaturas de las fotos anteriores y a la derecha miniaturas de la última foto de fotologs de amigos. Por último, debajo de estas miniaturas aparecen enlaces favoritos, que habitualmente son fotologs en otros sitios. En general el número de fotos está limitado no en su cantidad sino en el número de fotos diarias que es posible subir. También son limitados el número de mensajes (posts) que se pueden escribir en cada foto, siendo para los usuarios gratuitos de 20, y de 200 para los de pago.
Este tipo de fotolog es una moda entre los adolescentes. La única estadística de edades disponible.Es la de PhotoBlog, sitio orientado a fotógrafos. Sin embargo, un 58% de los miembros tienen menos de 18 años. Es posible que en otros sitios, dedicados específicamente a un público juvenil, la cifra sea aún mayor. Además, un estudio de la consultora Divergente encontró que casi todos [los usuarios son] adolescentes entre 12 y 20 años.
La mayoría de estos sitios no se financian, pese a tener publicidad, y tienen usuarios gold que ayudan a cubrir los gastos. El referente de Fotolog.com es tan potente que la palabra gold no se traduce, e incluso existen los gold jotes.
La palabra fotolog en español tiene dos orígenes: derivada del inglés photoblog (bitácora fotográfica) y derivada del sitio Fotolog.com (una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola.
//
Clasificación de los fotologs
Los fotologs tienen seis características principales, y la preponderancia de cada una de las tres primeras da origen a tipos muy diferentes de fotologs.
Elementos de un fotolog
· La foto. El elemento principal de un fotolog, y junto con la fecha es el único que no puede estar ausente. Si lo más importante es la foto se trata de una antología de imágenes.
· Los comentarios del autor. Si estos son más importantes que la foto estamos ante un blog fotográfico o fotoblog.
· Los comentarios de los amigos. Cuando son el elemento más importante (y la foto es por lo tanto un pretexto) estamos ante un fotolog para formar comunidades
· Los enlaces a los fotologs de los amigos. Nunca este será el elemento más importante, pero el visitar los fotologs de los amigos y luego los de los amigos de los amigos hace que los fotologs de comunidades sean un cierto tipo de software social, a la manera de Orkut.
· Enlaces favoritos. El compartir enlaces tampoco puede ser la característica principal de un fotolog, ya que en ese caso se trata de marcadores sociales (compartir favoritos).
· La fecha. Un fotolog es un cuaderno de bitácora y como tal las fotos deben tener fecha. Más aún, lo realmente importante es la fecha de publicación, más que la fecha en la que la foto fue sacada. Un conjunto de fotos sin fecha es una galería o álbum de fotos.
Blog fotográfico
La palabra fotolog (o fotoblog) originalmente se refería a una variante de blog, que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas publicadas regularmente por uno o más amantes de la fotografía. El texto es tanto o más importante que la foto. Generalmente esta ilustra un aspecto importante del texto y otras veces el texto describe el contenido de la foto. Muchas veces se aceptan comentarios en la forma de libro de visitas, y estos habitualmente se refieren a la fotografía, o al igual que cualquier blog, a los hechos relatados. Existen sitios dedicados a hospedar estas bitácoras como Flickr o Blogspot pero lo habitual es que este tipo de fotologs estén en un sitio cuyo dueño es una única persona. En estos casos el autor debe usar un gestor de contenidos para fotologs, como Movable Type.
El esquema de Fotolog.com
Muchos sitios han copiado a Fotolog.com en forma casi idéntica. La estructura inventada por este sitio consiste en que la foto más reciente, de un tamaño de unos 12×8 cm está en la parte central de la pantalla. Debajo aparecen comentarios en forma de libro de visitas. A la izquierda aparecen 5 o 6 miniaturas de las fotos anteriores y a la derecha miniaturas de la última foto de fotologs de amigos. Por último, debajo de estas miniaturas aparecen enlaces favoritos, que habitualmente son fotologs en otros sitios. En general el número de fotos está limitado no en su cantidad sino en el número de fotos diarias que es posible subir. También son limitados el número de mensajes (posts) que se pueden escribir en cada foto, siendo para los usuarios gratuitos de 20, y de 200 para los de pago.
Este tipo de fotolog es una moda entre los adolescentes. La única estadística de edades disponible.Es la de PhotoBlog, sitio orientado a fotógrafos. Sin embargo, un 58% de los miembros tienen menos de 18 años. Es posible que en otros sitios, dedicados específicamente a un público juvenil, la cifra sea aún mayor. Además, un estudio de la consultora Divergente encontró que casi todos [los usuarios son] adolescentes entre 12 y 20 años.
La mayoría de estos sitios no se financian, pese a tener publicidad, y tienen usuarios gold que ayudan a cubrir los gastos. El referente de Fotolog.com es tan potente que la palabra gold no se traduce, e incluso existen los gold jotes.
investigacion: que es un weblog?
¿Qué es un weblog?
Esta quizás no sea la definición oficial ni la más acertada, pero te dará pistas ya que, es un tema bastante caliente. Hay cientos de definiciones sobre lo que es un weblog o una bitácora –palabra utilizada por la gente que habla español– y la idea es que todos más o menos terminen comprendiendo el tema.
La definición
Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.
Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:
· Fecha
· Título
· Cuerpo de la entrada
· Enlace permanente
· Categoría
· Comentarios
· Trackbacks
Qué es un weblog
Un weblog es, ante todo, una forma libre de expresión, de creación y de compartir conocimiento. Coinciden en ello webloggers y lectores sin weblog. Las respuestas de los lectores son incluso más tajantes que las de los webloggers.
Curiosamente, el 45% de los lectores considera que escribir un weblog es una forma de diversión, mientras que sólo un 25% de los que tienen la tarea de actualizar uno piensa así.
Veréis que en dos preguntas no hay respuestas de lectores. En su momento se decidió así porque opinábamos que sólo los webloggers podían contestarlas.
Entre las respuestas libres encontramos algunas interesantes. Un weblog es:
- Memoria o archivo (9 votos)- Una excusa para practicar y mejorar la escritura (6)- Interactuar con otras personas (5)- Un experimento (2)
Extraigo una que resume de forma espontánea pero acertada qué es un weblog:
"tener un espacio en donde puedo hablar de lo que sea, sin que me importe si les interesa o no a los demás, pudiendo mezclar cosas personales con públicas".
Esta quizás no sea la definición oficial ni la más acertada, pero te dará pistas ya que, es un tema bastante caliente. Hay cientos de definiciones sobre lo que es un weblog o una bitácora –palabra utilizada por la gente que habla español– y la idea es que todos más o menos terminen comprendiendo el tema.
La definición
Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.
Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:
· Fecha
· Título
· Cuerpo de la entrada
· Enlace permanente
· Categoría
· Comentarios
· Trackbacks
Qué es un weblog
Un weblog es, ante todo, una forma libre de expresión, de creación y de compartir conocimiento. Coinciden en ello webloggers y lectores sin weblog. Las respuestas de los lectores son incluso más tajantes que las de los webloggers.
Curiosamente, el 45% de los lectores considera que escribir un weblog es una forma de diversión, mientras que sólo un 25% de los que tienen la tarea de actualizar uno piensa así.
Veréis que en dos preguntas no hay respuestas de lectores. En su momento se decidió así porque opinábamos que sólo los webloggers podían contestarlas.
Entre las respuestas libres encontramos algunas interesantes. Un weblog es:
- Memoria o archivo (9 votos)- Una excusa para practicar y mejorar la escritura (6)- Interactuar con otras personas (5)- Un experimento (2)
Extraigo una que resume de forma espontánea pero acertada qué es un weblog:
"tener un espacio en donde puedo hablar de lo que sea, sin que me importe si les interesa o no a los demás, pudiendo mezclar cosas personales con públicas".
investigacion:que es u blog?
Blog
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea).
Descripción
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Herramientas para su creación y mantenimiento
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
Características sociales
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
El uso en comunidades
El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno sino varios autores llenando la comunidad de artículos.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea).
Descripción
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Herramientas para su creación y mantenimiento
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
Características sociales
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
El uso en comunidades
El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno sino varios autores llenando la comunidad de artículos.
investigacion.que es un facebook?
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
En noviembre de 2008 ha llegado a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Uno de los motivos de la crecida de usuarios es que, a principios de ese mismo año, Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.
Servicios que ofrece
Amigos :Es una forma de localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes.
Grupos y Páginas Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes... En cuanto a las páginas, estas también se crean con fines específicos, solo que en estas no hay foros de discusión y están encaminadas hacia marcas o personajes específicos, mas no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un link en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.
Muro El muro (wall) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados, se anexan enlaces, fotos y vídeos. Una mejora llamada super muro permite incrustar animaciones flash.
Fotos Según Facebook,[3] hay:
· 5 mil millones de fotos de usuario.
· 160 Terabytes de almacenaje.
(Facebook se reserva el derecho de eliminar fotos inadecuadas)
Regalos: Los regalos o gift son pequeños iconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.
Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal). El dinero recaudado es donado a causas benéficas.[cita requerida]
Juegos: Los juegos que ofrece facebook se han hecho muy populares a través del tiempo, como Guerra de pandillas que trata de combatir con enemigos de facebook con personaje en el juego y hacer misiones subiendo así de nivel, comprando territorios con la cual recaudas dinero para comprar armas, equipamiento, transporte. Otro de los juegos populares es Pet Society que es un juego desarrollado por Play Fish donde creas tu personaje (animal) le pones el nombre que tu quieras y empiezas a jugar, también vas subiendo de nivel. A la vez existen muchos otros juegos.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
En noviembre de 2008 ha llegado a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Uno de los motivos de la crecida de usuarios es que, a principios de ese mismo año, Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.
Servicios que ofrece
Amigos :Es una forma de localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes.
Grupos y Páginas Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes... En cuanto a las páginas, estas también se crean con fines específicos, solo que en estas no hay foros de discusión y están encaminadas hacia marcas o personajes específicos, mas no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un link en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.
Muro El muro (wall) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados, se anexan enlaces, fotos y vídeos. Una mejora llamada super muro permite incrustar animaciones flash.
Fotos Según Facebook,[3] hay:
· 5 mil millones de fotos de usuario.
· 160 Terabytes de almacenaje.
(Facebook se reserva el derecho de eliminar fotos inadecuadas)
Regalos: Los regalos o gift son pequeños iconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.
Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal). El dinero recaudado es donado a causas benéficas.[cita requerida]
Juegos: Los juegos que ofrece facebook se han hecho muy populares a través del tiempo, como Guerra de pandillas que trata de combatir con enemigos de facebook con personaje en el juego y hacer misiones subiendo así de nivel, comprando territorios con la cual recaudas dinero para comprar armas, equipamiento, transporte. Otro de los juegos populares es Pet Society que es un juego desarrollado por Play Fish donde creas tu personaje (animal) le pones el nombre que tu quieras y empiezas a jugar, también vas subiendo de nivel. A la vez existen muchos otros juegos.
señaletica
La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas, que van a pie o en vehículo, dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera). El diseño de la señalética empieza con el estudio de planos de planta de la gran superficie (de caminerías, recorridos o circulaciones planteadas); pasa por la presentación de la nueva y óptima organización de estas circulaciones y termina en el diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente o vehículos por estas grandes superficies. Los símbolos diseñados variarán según si son para una señalización interna o externa, si es para guiar transeúntes o para guiar vehículos. En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de cada señal o rótulo. Señalética es una palabra no recogida en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Este neologismo, sin embargo, debería designar al estudio de las señales, mientras que el conjunto mismo de éstas utilizadas dentro de un espacio público debería ser llamado 'señalización', palabra aceptada por la Real Academia.
Concepto y representación de señales continuas
Por una señal continua entenderemos una función continua de una o varias dimensiones. Ejemplos de distintos tipos de señales podemos encontrar en los muy diversos aparatos de medida asociados al estúdio de la física, química, biología, medicina, etc. Así por ejemplo, los distintos tipos de electrogramas que son usados en medicina son señales unidimensionales, ya que se representan por una o varias curvas en función del tiempo. Sin embargo, los distintos tipos de radiografías son señales bidimensionales y los resultados de la tomografía axial computerizada y la resonancia nuclear magnética son señales tridimensionales. Haciendo uso del lenguaje matemático podemos decir que toda señal es una función matemática que toma un valor en cada punto del espacio en el que esta definida. Los resultados matemáticos sobre la aproximación de funciones, nos permiten expresar que cualquier función continua y periodica definida sobre una región finita del espacio puede ser aproximada por una suma infinita de t‚érminos, en donde cada t‚érmino tiene una contribución a la formación de la señal que es independiente y ortogonal a cualquier otro t‚érmino del desarrollo. Existen distintas posibilidades a la hora de construir este tipo de aproximaciones, pero por distintos motivos la más usada ha sido aquella en que los t‚érminos tienen una significación como señales ondulatorias puras. Es decir, cada t‚érmino es la contribución de una determinada frecuencia/longitud de onda a la formación de la señal. Así pu‚es toda señal puede ser analizada desde dos puntos de vista, como una función continua sobre un espacio de valores de medida o como una función definida sobre un espacio de frecuencias. En esta lección estudiaremos las propiedades de cada una de estas representaciones y la relación existente entre ellas.
Concepto y representación de señales continuas
Por una señal continua entenderemos una función continua de una o varias dimensiones. Ejemplos de distintos tipos de señales podemos encontrar en los muy diversos aparatos de medida asociados al estúdio de la física, química, biología, medicina, etc. Así por ejemplo, los distintos tipos de electrogramas que son usados en medicina son señales unidimensionales, ya que se representan por una o varias curvas en función del tiempo. Sin embargo, los distintos tipos de radiografías son señales bidimensionales y los resultados de la tomografía axial computerizada y la resonancia nuclear magnética son señales tridimensionales. Haciendo uso del lenguaje matemático podemos decir que toda señal es una función matemática que toma un valor en cada punto del espacio en el que esta definida. Los resultados matemáticos sobre la aproximación de funciones, nos permiten expresar que cualquier función continua y periodica definida sobre una región finita del espacio puede ser aproximada por una suma infinita de t‚érminos, en donde cada t‚érmino tiene una contribución a la formación de la señal que es independiente y ortogonal a cualquier otro t‚érmino del desarrollo. Existen distintas posibilidades a la hora de construir este tipo de aproximaciones, pero por distintos motivos la más usada ha sido aquella en que los t‚érminos tienen una significación como señales ondulatorias puras. Es decir, cada t‚érmino es la contribución de una determinada frecuencia/longitud de onda a la formación de la señal. Así pu‚es toda señal puede ser analizada desde dos puntos de vista, como una función continua sobre un espacio de valores de medida o como una función definida sobre un espacio de frecuencias. En esta lección estudiaremos las propiedades de cada una de estas representaciones y la relación existente entre ellas.
martes, 21 de abril de 2009
la publicidad (resumen)
LA PUBLICIDAD
Se origina en el siglo XVI en Alemania e Inglaterra se difundían volantes que pasaban de mano en mano. Su objetivo era persuadir a través de distintas formas de comunicación. En el siglo XVIII, las expresiones publicitarias en los periódicos se multiplico, y nacen organismos que intermedian entre anunciantes y diarios, la producción envaso el desarrollo de los transportes y la difusión de prensas ayudaron a la expansión del fenómeno publicitario.
LA PRÁCTICA PUBLICITARIA DE HOY
La publicidad de realizo dentro de la practica de las actividades comerciales. Estas actividades permiten dirigir la corriente de bienes y servicios.
*Ventas personales: implica una comunicación cara a cara con el objetivo de lograr movimientos inmediatos
*Promoción de venta: es un estimulo para venta con incentivos a corto plazo.
*Relación pública: esta orientada a las comunicaciones con el público al que se dirige, para crear una imagen favorable de un producto.
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
*Denominación: el nombre de un producto es fundamental para diferenciarlo de otros productos, ejemplo envés de pedir una hojita de afeitar pedimos una gillete.
*Predicación: cada producto tiene sus rasgos propios, y la publicidad constituye historias en torno a ellas.
*Exaltación: un producto, preferente mente presenta siempre una buena cara, diciendo, que es rico, que es bueno o sano, y que beneficia al mundo.
¿COMO TRANSMITIR EL MENSAJE DE LA PUBLICIDAD?
La publicidad incluye muchos elementos. Cuenta con las herramientas que son:
1) Marcas temáticas
2) Forma retorica
3) Aspecto enunciativo
Géneros publicitarios:
Familiar – estilo de vida – diversión grupal – pareja romántica, etc.
Se origina en el siglo XVI en Alemania e Inglaterra se difundían volantes que pasaban de mano en mano. Su objetivo era persuadir a través de distintas formas de comunicación. En el siglo XVIII, las expresiones publicitarias en los periódicos se multiplico, y nacen organismos que intermedian entre anunciantes y diarios, la producción envaso el desarrollo de los transportes y la difusión de prensas ayudaron a la expansión del fenómeno publicitario.
LA PRÁCTICA PUBLICITARIA DE HOY
La publicidad de realizo dentro de la practica de las actividades comerciales. Estas actividades permiten dirigir la corriente de bienes y servicios.
*Ventas personales: implica una comunicación cara a cara con el objetivo de lograr movimientos inmediatos
*Promoción de venta: es un estimulo para venta con incentivos a corto plazo.
*Relación pública: esta orientada a las comunicaciones con el público al que se dirige, para crear una imagen favorable de un producto.
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
*Denominación: el nombre de un producto es fundamental para diferenciarlo de otros productos, ejemplo envés de pedir una hojita de afeitar pedimos una gillete.
*Predicación: cada producto tiene sus rasgos propios, y la publicidad constituye historias en torno a ellas.
*Exaltación: un producto, preferente mente presenta siempre una buena cara, diciendo, que es rico, que es bueno o sano, y que beneficia al mundo.
¿COMO TRANSMITIR EL MENSAJE DE LA PUBLICIDAD?
La publicidad incluye muchos elementos. Cuenta con las herramientas que son:
1) Marcas temáticas
2) Forma retorica
3) Aspecto enunciativo
Géneros publicitarios:
Familiar – estilo de vida – diversión grupal – pareja romántica, etc.
investigacion wikipadia escala de grises... XD
Escalas de los colores.
El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color. Psicológicamente son colores dado que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores en cuanto a pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla.El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Y en cuanto color sería considerado un secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros.Las escalas pueden ser cromáticas o acromáticas
Escalas cromáticas y acromáticas
Cromática: Los valores del tono se obtienen mezclando los colores puros con el blanco o el negro, por lo que pueden perder fuerza cromática o luminosidad.Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro. Por la comparación con la escala de grises (escala test), se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.
Gamas de colores
Definimos como gamas a aquellas escalas formadas por gradaciones que realizan un paso regular de un color puro hacia el blanco o el negro, una serie contínua de colores cálidos o fríos y una sucesión de diversos colores.- Escalas monocromas: Son aquellas en las que hay un solo color, y se forma con todas las variaciones de este color, bien añadiendo blanco, negro o la mezcla de ambos(gris).Dentro de esta escala diferenciamos: Saturación, cuando al blanco se le añade un cierto color hasta conseguir una saturación determinada.Luminosidad o del negro, cuando al color saturado se la añade sólo negro.Valor, cuando al tono saturado se le mezclan al mismo tiempo el blanco y el negro, es decir , el gris.- Escalas cromáticas: Estas se distinguen a su vez, en altas, medias y bajas.Altas, cuando se utilizan las modulaciones del valor y de saturación que contienen mucho blanco.Medias, cuando se utilizan modulaciones que no se alejan mucho del tono puro saturado del color.Bajas, cuando se usan las modulaciones de valor y luminosidad que contienen mucho negro.Polícroma, a aquellas gamas de variaciones de dos o más colores, el mejor ejemplo de este tipo de escala sería el arco iris.
El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color. Psicológicamente son colores dado que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores en cuanto a pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla.El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Y en cuanto color sería considerado un secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros.Las escalas pueden ser cromáticas o acromáticas
Escalas cromáticas y acromáticas
Cromática: Los valores del tono se obtienen mezclando los colores puros con el blanco o el negro, por lo que pueden perder fuerza cromática o luminosidad.Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro. Por la comparación con la escala de grises (escala test), se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.
Gamas de colores
Definimos como gamas a aquellas escalas formadas por gradaciones que realizan un paso regular de un color puro hacia el blanco o el negro, una serie contínua de colores cálidos o fríos y una sucesión de diversos colores.- Escalas monocromas: Son aquellas en las que hay un solo color, y se forma con todas las variaciones de este color, bien añadiendo blanco, negro o la mezcla de ambos(gris).Dentro de esta escala diferenciamos: Saturación, cuando al blanco se le añade un cierto color hasta conseguir una saturación determinada.Luminosidad o del negro, cuando al color saturado se la añade sólo negro.Valor, cuando al tono saturado se le mezclan al mismo tiempo el blanco y el negro, es decir , el gris.- Escalas cromáticas: Estas se distinguen a su vez, en altas, medias y bajas.Altas, cuando se utilizan las modulaciones del valor y de saturación que contienen mucho blanco.Medias, cuando se utilizan modulaciones que no se alejan mucho del tono puro saturado del color.Bajas, cuando se usan las modulaciones de valor y luminosidad que contienen mucho negro.Polícroma, a aquellas gamas de variaciones de dos o más colores, el mejor ejemplo de este tipo de escala sería el arco iris.
investigacion wikipadia color...XD
EL COLOR
El color es una sensación que es percibida por los órganos visuales; está producida por los rayos luminosos y depende de su longitud de onda y de las características del órgano receptor. Es un fenómeno físico-químico asociado a las innumerables combinaciones de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético, que perciben las personas y animales a través de los órganos de la visión, como una sensación que nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión.
Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas como colores según las longitudes de ondas correspondientes. El ojo humano sólo percibe el color cuando la iluminación es abundante.
Con poca luz vemos en blanco y negro. El color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mientras que el negro es la ausencia de color.
La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores (espectro) por medio de un prisma. En la naturaleza esta descomposición da lugar al arco iris.
Tipos de color
Existen principalmente dos formas diferentes de considerar los colores:
desde el punto de vista sustractivo y
desde el punto de vista aditivo.
El punto de vista sustractivo hace referencia a la forma en que los colores son percibidos por el ojo humano al reflejarse la luz sobre un objeto, lo que produce que éste absorba ciertas longitudes de onda de la misma, reflejando otras, cuya mezcla va a dar lugar al color final del objeto.
Este fenómeno es el que se produce en pintura, donde el color final de una zona va a depender de las longitudes de onda de la luz incidente reflejadas por los pigmentos de color de la misma.
Los colores primarios en este caso son el amarillo, el magenta y el cyan, que son los empleados en Pintura y Artes Graficas. Si mezclamos los 3 colores sustractivos primarios nos darán un sucio marrón que tiende a negro; por esto se les llama sustractivos, porque tienden a sustraer el color blanco de la luz.
Desde el punto de vista aditivo, los colores se perciben como longitudes de onda de la luz que pasan directamente a nuestros ojos, sin ser reflejadas previamente por ningún cuerpo, como es el caso de la luz directamente percibida de una fuente luminosa, como una bombilla, una pantalla de televisión o el monitor de un ordenador.
PROPIEDADES DE COLOR
Las combinaciones de los diferentes colores entre sí, además de con el blanco y con el negro, son infinitas. Por este motivo tenemos un sistema de clasificación para poder organizar todas las variaciones que podemos obtener mezclando los colores primarios, el negro y el blanco. La clasificación se fundamenta en las propiedades del color, que son, tono, valor y saturación. Basándonos en estas tres cualidades confeccionaremos las tres escalas básicas de colores: el círculo cromático, la escala de valor o claro-oscuro y la escala de saturación o escala de grises.
COLORES Tierras
Los colores en tonos tierra aportan a los espacios impresión de calidez, serenidad y armonía. Dentro de los colores tierra tenemos: los llamados tostados como el marrón chocolate, verde musgo y el rojo vino, etc.
Esta gama por su baja intensidad y brillo le dará un toque de distinción a cualquier ambiente. Sin embargo hay que tener cuidado de no saturar los espacios con estos tonos ya que causaran efecto de pesadez y cansancio. Una razón importante para utilizar esta gama de colores, es que cubren bastante las manchas y suciedad.
COLORES Frios
Los colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz. En los matices oscuros con predominio de azul, provocan sensación de melancolía, reserva, misterio y pesadez. Los colores fríos claros nos permiten agrandar espacios. Por ejemplo: un pasillo estrecho, adquiere aspecto de mayor anchura si está pintado con un color frío. Un color azul acuoso es perfecto para representar superficies metálicas. Los verdes oscuros saturados expresan profundidad. Los tonos fríos aminoran significativamente el metabolismo y aumentan nuestra sensación de calma, de concentración y favorecen el descanso, son especialmente adecuados para la decoración de habitaciones para niños muy activos o nerviosos, ya que transmiten sensación de serenidad.
COLORES Cálidos
Los colores cálidos en matices claros como los cremas y rosas, sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad y hospitalidad. En los matices oscuros con predominio de rojo como el amarillo, el naranja y el púrpura en menor medida, brindan sensación de vitalidad, poder, riqueza y estabilidad. Además su tonalidad brinda mayor efecto de calidez y dan la impresión de que avanzan, que se adelantan de la superficie que los contiene ayudando a disminuir visualmente el espacio. Sin embargo en un esquema de líneas predominantemente horizontales, los colores cálidos sirven para aumentar proporcionalmente el tamaño de los muebles y elevar los techos. El poder de los colores ardientes afecta a la gente de muchas maneras, tales como el aumento de la presión sanguínea y la estimulación del sistema nervioso y en cierta medida también estimulan el apetito.
El color es una sensación que es percibida por los órganos visuales; está producida por los rayos luminosos y depende de su longitud de onda y de las características del órgano receptor. Es un fenómeno físico-químico asociado a las innumerables combinaciones de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético, que perciben las personas y animales a través de los órganos de la visión, como una sensación que nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión.
Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas como colores según las longitudes de ondas correspondientes. El ojo humano sólo percibe el color cuando la iluminación es abundante.
Con poca luz vemos en blanco y negro. El color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mientras que el negro es la ausencia de color.
La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores (espectro) por medio de un prisma. En la naturaleza esta descomposición da lugar al arco iris.
Tipos de color
Existen principalmente dos formas diferentes de considerar los colores:
desde el punto de vista sustractivo y
desde el punto de vista aditivo.
El punto de vista sustractivo hace referencia a la forma en que los colores son percibidos por el ojo humano al reflejarse la luz sobre un objeto, lo que produce que éste absorba ciertas longitudes de onda de la misma, reflejando otras, cuya mezcla va a dar lugar al color final del objeto.
Este fenómeno es el que se produce en pintura, donde el color final de una zona va a depender de las longitudes de onda de la luz incidente reflejadas por los pigmentos de color de la misma.
Los colores primarios en este caso son el amarillo, el magenta y el cyan, que son los empleados en Pintura y Artes Graficas. Si mezclamos los 3 colores sustractivos primarios nos darán un sucio marrón que tiende a negro; por esto se les llama sustractivos, porque tienden a sustraer el color blanco de la luz.
Desde el punto de vista aditivo, los colores se perciben como longitudes de onda de la luz que pasan directamente a nuestros ojos, sin ser reflejadas previamente por ningún cuerpo, como es el caso de la luz directamente percibida de una fuente luminosa, como una bombilla, una pantalla de televisión o el monitor de un ordenador.
PROPIEDADES DE COLOR
Las combinaciones de los diferentes colores entre sí, además de con el blanco y con el negro, son infinitas. Por este motivo tenemos un sistema de clasificación para poder organizar todas las variaciones que podemos obtener mezclando los colores primarios, el negro y el blanco. La clasificación se fundamenta en las propiedades del color, que son, tono, valor y saturación. Basándonos en estas tres cualidades confeccionaremos las tres escalas básicas de colores: el círculo cromático, la escala de valor o claro-oscuro y la escala de saturación o escala de grises.
COLORES Tierras
Los colores en tonos tierra aportan a los espacios impresión de calidez, serenidad y armonía. Dentro de los colores tierra tenemos: los llamados tostados como el marrón chocolate, verde musgo y el rojo vino, etc.
Esta gama por su baja intensidad y brillo le dará un toque de distinción a cualquier ambiente. Sin embargo hay que tener cuidado de no saturar los espacios con estos tonos ya que causaran efecto de pesadez y cansancio. Una razón importante para utilizar esta gama de colores, es que cubren bastante las manchas y suciedad.
COLORES Frios
Los colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz. En los matices oscuros con predominio de azul, provocan sensación de melancolía, reserva, misterio y pesadez. Los colores fríos claros nos permiten agrandar espacios. Por ejemplo: un pasillo estrecho, adquiere aspecto de mayor anchura si está pintado con un color frío. Un color azul acuoso es perfecto para representar superficies metálicas. Los verdes oscuros saturados expresan profundidad. Los tonos fríos aminoran significativamente el metabolismo y aumentan nuestra sensación de calma, de concentración y favorecen el descanso, son especialmente adecuados para la decoración de habitaciones para niños muy activos o nerviosos, ya que transmiten sensación de serenidad.
COLORES Cálidos
Los colores cálidos en matices claros como los cremas y rosas, sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad y hospitalidad. En los matices oscuros con predominio de rojo como el amarillo, el naranja y el púrpura en menor medida, brindan sensación de vitalidad, poder, riqueza y estabilidad. Además su tonalidad brinda mayor efecto de calidez y dan la impresión de que avanzan, que se adelantan de la superficie que los contiene ayudando a disminuir visualmente el espacio. Sin embargo en un esquema de líneas predominantemente horizontales, los colores cálidos sirven para aumentar proporcionalmente el tamaño de los muebles y elevar los techos. El poder de los colores ardientes afecta a la gente de muchas maneras, tales como el aumento de la presión sanguínea y la estimulación del sistema nervioso y en cierta medida también estimulan el apetito.
XD investigacion atrasada (TIPOGRAFIA)
La tipografía (del griego τύπος typos, golpe o huella, y γράφω graphο, escribir) es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión. El tipógrafo Stanley Morrison la definió como:
Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto.
Stanley Morison, Principios fundamentales de la tipografía (1929)
La tipografía es un estimulo unitk es el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.
Microtipografía o tipografía del detalle
El término Mikrotypografie («microtipografía») se aplicó por primera vez en un discurso dado en la Sociedad Tipográfica de Múnich. Se ha generalizado desde entonces en la literatura especializada, no obstante se puede substituir asimismo por la palabra menos pretenciosa Detailtypografie («tipografía del detalle»). Cubre las siguientes unidades: la letra, el espacio entre letra, la palabra, el espacio entre las palabras, el interlineado y la columna. Tiene tres importantes funciones: el peso visual, el interletrado y el interlineado.
Macrotipografía
La macrotipografía se centra en: el tipo de letra, el estilo de la letra y en el cuerpo (el tamaño).
Tipografía de edición
Reúne las cuestiones tipográficas relacionadas con las familias, el tamaño de las letras, los espacios entre las letras y las palabras; intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o caja, es decir aquellas unidades que conceden un carácter normativo. (Manual de tipografía, del plomo a la era digital)
Tipografía creativa
Esta contempla la comunicación de otro modo, como si se tratara de una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces, se representa de forma gráfica, como si se tratara de una imagen. (Manual de tipografía, del plomo a la era digital)
fragmentos extraídos de wikipedia para mas info dejo la pag:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tipograf%C3%ADa
Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto.
Stanley Morison, Principios fundamentales de la tipografía (1929)
La tipografía es un estimulo unitk es el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.
Microtipografía o tipografía del detalle
El término Mikrotypografie («microtipografía») se aplicó por primera vez en un discurso dado en la Sociedad Tipográfica de Múnich. Se ha generalizado desde entonces en la literatura especializada, no obstante se puede substituir asimismo por la palabra menos pretenciosa Detailtypografie («tipografía del detalle»). Cubre las siguientes unidades: la letra, el espacio entre letra, la palabra, el espacio entre las palabras, el interlineado y la columna. Tiene tres importantes funciones: el peso visual, el interletrado y el interlineado.
Macrotipografía
La macrotipografía se centra en: el tipo de letra, el estilo de la letra y en el cuerpo (el tamaño).
Tipografía de edición
Reúne las cuestiones tipográficas relacionadas con las familias, el tamaño de las letras, los espacios entre las letras y las palabras; intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o caja, es decir aquellas unidades que conceden un carácter normativo. (Manual de tipografía, del plomo a la era digital)
Tipografía creativa
Esta contempla la comunicación de otro modo, como si se tratara de una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces, se representa de forma gráfica, como si se tratara de una imagen. (Manual de tipografía, del plomo a la era digital)
fragmentos extraídos de wikipedia para mas info dejo la pag:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tipograf%C3%ADa
sábado, 4 de abril de 2009
video publicitario
Parte 1:
http://www.youtube.com/watch?v=Saxb6u4ztV4
Parte 2:
http://www.youtube.com/watch?v=zR6ibPAM1lU
Parte3:
http://www.youtube.com/watch?v=paSNu40w9D8
martes, 31 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
System of a Down
System of a Down (también conocido abreviadamente como System o por sus siglas, SOAD) es una banda de ascendencia armenia formada en Los Ángeles, en el año 1995. es una banda de metal alternativo,. En un comienzo se llamaron Soil, pero luego adoptaron el nombre "System of a Down" inspirados por el poema Victims of a Down escrito por el guitarrista Daron Malakian. Son famosos por realizar canciones con líricas que mantienen una ideología en contra del maltrato infantil, la violencia, la guerra, la pornografía violenta y machista, el dominio del dinero sobre la sociedad, las diferencias sociales, físicas e ideológicas de cada ser humano, la intolerancia, la discriminación; entre otros, de los principales temas en los que ésta banda se muestra en contra.
Está compuesta por Serj Tankian (voz/teclado/ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (guitarra/voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).
En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricas barítonas y hasta una botella vacía sirve de instrumento (en el tema Science, del Toxicity), mandolinas eléctricas, cítaras, guitarras clásicas de 12 cuerdas (Tiple), y otros instrumentos de Asia. Sus más notables influencias provienen de las bandas que empezaron con el rock alternativo. También tuvieron influencias de géneros como el heavy metal, jazz fusion, folk, hard rock, rock psicodélico, funk, rock clásico, blues e industrial. Además tienen influencias políticas que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde el lanzamiento de su primer álbum (en 1998) buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda de new metal del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.
•
Historia
Inicios
Un grupo de metal alternativo conformado por Serj Tankian (pianos y 1ra voz en los últimos 2 discos), Daron Malakian (guitarra y 2da voz en los últimos 2 discos), Shavo Odadjian en la segunda guitarra (luego bajista en 1994) y Andy Khachaturian en la bateria (luego reemplazado por John Dolmayan), tuvieron solo una presentación en el "Jam Session Recording" y luego la banda se desintegró.
Tras la separación Tankian y Malakian formaron una nueva banda llamada System of a Down (por el poema "Victims of a Down" compuesto por Daron Malakian). En 1995 se unieron con Andy para realizar la primera cinta de demos pero finalmente el grupo quedó con un nuevo miembro, un baterista aficionado a los comics (John Dolmayan).
System of a Down (1998 - 2000)
En 1998, la banda sacó su primer álbum, System of a Down. Éste, como todos los posteriores que lanzaron, fueron en parte por Rick Rubin. La banda obtuvo éxito moderado con su primer single "Sugar", convirtiéndose en el favorito de la radio. Los singles siguientes fueron 'Spiders' y 'War?'. System of a Down salió por extensas giras, abriendo para Slayer, antes de conseguir su camino al segundo escenario del Ozzfest. Después de Ozzfest, salieron de gira con Fear Factory, y más tarde con Incubus, antes de encabezar el Sno-Core tour, con Puya, Mr. Bungle e Incubus de soportes. En el 2000, la banda participó en el álbum "Nativity in Black 2 (homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind y también pisaron el estudio para grabar su siguiente álbum.
Toxicity (2001 - 2002)
La gran oportunidad vino cuando la crítica aclamo su segundo álbum, Toxicity, presentándose en el puesto número #1 en las listas estadounidenses y canadienses, finalmente alcanzando disco multi-platino. Desde entonces, el álbum ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo. Éste fue número #1 en Ámerica en la semana de los ataques del 11 de septiembre y el ambiente político causado por los ataques añadido a la controversia que envolvía su single 'Chop Suey!' causó que fuera sacado de radio por varias semanas ya que contenía una fuerte letra política tal como "I don't think you trust in my self-righteous suicide." ("no creo que confíes en mi suicidio autosuficiente"). A pesar de eso, el video ganó constante reproducción en MTV y otros canales populares de Estados Unidos también como el segundo single 'Toxicity'. Incluso con la controversia rodeando Chop Suey!, canción por la cual ganaron una nominación al Grammy, System of a Down todavía recibe constante reproducción al aire en los Estados Unidos a lo largo del final del 2001 y 2002 con sus hits, Toxicity y Aerials.
Steal This Album! (2002-2003)
A finales del año 2001, algunas canciones nunca lanzadas que habían sido grabadas durante la creación de Toxicity llegaron a internet: "Bubbles", y "Defied You" (una versión preliminar de "Nüguns" pero con letras diferentes). La banda declaró que los fans estaban escuchando material que no estaba terminado y pronto la banda volvió al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002, se agregaron nuevas canciones como "Innervision", Fuck The System, Ego Brain, y Roulette. El CD se parecía a un disco grabable que estaba escrito con un marcador indeleble. El álbum fue único dentro de los propios ya que no tenía cuadernillo. 50.000 copias especiales del álbum con diferentes diseños del CD también fueron lanzados, cada uno fue diseñado por cada miembro del grupo. El álbum es una referencia al libro de contra-cultura de Abbie Hoffman titulado Steal This Book. Los singles 'Innervision' y 'I-E-A-I-A-I-O' fueron lanzados como promociones solo para radio y recibían constante reproducción al aire en radios alternativas. Un video, ('Boom!'), fue filmado por el director Michael Moore por la protesta a la invasión de Iraq de 2003, System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de Steal This Album! en una de ellas fue en el Festival Reading 2003 donde la banda participo. También una curiosidad de este álbum es que el baterista John Dolmayan se deja crecer el cabello.
Mezmerize/Hypnotize (2004-2005)
Entre 2004 y 2005, la banda produjo un álbum doble, llamados Mezmerize/Hypnotize, cada uno de los cuales fue lanzado por separado. La primera parte, Mezmerize, fue lanzado en mayo de 2005, y recibió críticas favorables. Debutó en el primer puesto en Estados Unidos, Canadá, Australia y alrededor del mundo, convirtiéndose en su segundo álbum en llegar al puesto #1 en ventas. La primera semana de ventas consiguió unas 800.000 copias en todo el mundo. El explosivo triunfo en los Grammy Award por su primer single 'B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs)' el cual cuestiona la integridad de la guerra. El siguiente single, Question!, fue lanzado junto al video que co-dirigió el bajista Shavo Odadjian. Siguiendo el lanzamiento de Mezmerize, la banda hizo extensas giras en los Estados Unidos y Canadá con The Mars Volta y Bad acid trip haciendo de teloneros.
Siguiendo el lanzamiento del single de 'Hypnotize' ,la segunda parte del álbum doble Mezmerize/Hypnotize , Hypnotize fue lanzado en noviembre de 2005. Como Mezmerize, al debutar fue número #1 en los Estados Unidos, haciendo de ellos, junto con los Beatles, Guns 'N Roses y el rapero DMX, los únicos artistas que consiguieron dos álbumes de estudio, en el puesto #1 en un mismo año. El álbum tuvo una fuerte respuesta por parte de la critica. Su segundo single, fuera del álbum Hypnotize, es Lonely Day, lanzado en febrero en los Estados Unidos.
Receso indefinido
En febrero de 2006, System of a Down ganó el Grammy por Mejor Ejecución Hard Rock, por el sencillo B.Y.O.B., derrotando a otros artistas tales como Nine Inch Nails o al veterano rockero Robert Plant. En mayo de ese año Daron Malakian anunció que se tomarían un descanso bastante prolongado tras su participación en el tour Ozzfest. Sin embargo, aclaró que no se trata de una disolución del grupo.
Cuando se anunció la separación del grupo después del Ozzfest se comenzaron rumores acerca de que el guitarrista de la banda Daron Malakian durante un concierto del Ozzfest había cambiado la letra de la canción Lonely day por "hanging out with the band, these motherfuckers I can't stand." Alegando también que durante esa gira los integrantes de SOAD viajaban en autobuses separados. Este rumor fue desmentido por el mismo Daron en una entrevista diciendo que se refería al dia que había pasado (This en lugar de These el primero traduciéndose como este y el segundo como estos) y no a los compañeros de su banda. "La gente distorsiona las palabras para que se cree un poco de controversia pero no fue verdad, nosotros nos tomamos un receso sin odios ni remordimientos" aclaró el guitarrista.
Serj continua con su propio sello (Serjical Strike Records), anunciando a Bad Acid Trip y en su propio proyecto solista donde lanzó su primer disco bajo el nombre de Elect the Dead, el 7 de octubre del 2007.
Daron presentó en abril del 2008 el primer material de la banda que tiene junto con Jonh llamada Scars On Broadway, la cual lanzó su primer sencillo "They Say" el 26 de Julio del 2008 a través de Yahoo! Music.com, y su álbum debut autotitulado el 29 de Julio del 2008.
Se ha dicho que el tema del Legend of Zelda está interpretado por SOAD en realidad es totalmente falso. El caso es que es un remix titulado Rabbit Joint Cover interpretado por The Rabbit Joint. El remixer hace una especifica alcaracion de que el tema no es de SOAD. Según declaraciones del autor: "Este remix NO es de System of a Down, como cientas de veces lo escribieron en los comentarios.... Esta canción ha sido etiquetada com SOAD por alguien quien compartió el archivo en Napster."
En cuanto a los proyectos de Shavo, trabaja en conjunto con RZA y GZA de Wu-Tang Clan, con los que trabajó anteriormente en una canción para System of a Down:Shame on a nigga, Shavo ha anunciado a ACHOZEN.
En junio de 2008, Serj Tankian expresó su intención de que el grupo represente a Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009 que se celebrará en Moscú.
¿Nu metal o no?
Aunque el termino nu metal hace referencia a las bandas del nuevo metal (las cuales la mayoría mezclaban heavy metal con diferentes géneros y estilos) en ocasiones trae a colación connotaciones negativas sobre todo a los más fieles seguidores del heavy metal quienes no terminaron aceptando del todo el nuevo sub genero.
System of a Down ha sido etiquetado como nu metal por algunos fanáticos y medios en sus comienzos. Esto puede ser atribuido al lanzamiento de su primer álbum, que ocurrió durante el boom del nu metal a mediados de los años 1990. Añadiendo a esto, la banda participó del festival Ozzfest, festival conocido por presentar bandas prospecto en el género del nu metal. Aquellos que creen que la etiqueta de nu metal no debe ser atribuida a la banda argumentan que no existe rapeo o pinchadiscos utilizados en sus canciones. Aunque se pueden apreciar las influencias del hip-hop características del nu metal pero que no definen el género.
Además, la banda no se considera a sí misma como nu metal. El guitarrista Daron Malakian dijo en una entrevista con Guitar World que está complacido de que System of a Down no se haya deslizado al género del new metal. Durante un concierto en el 2005, él dijo: "Solían llamarnos nu-metal, ahora nos llaman rock progresivo. Yo creo que nos llaman de cualquier forma que sea popular."
En una entrevista del año 2005 con Houston Press, Daron dijo: "Últimamente, hemos estado haciendo entrevistas, y la gente ha estado diciendo algo así como 'Ustedes están realmente liderando el nuevo movimiento progresivo', y me pregunto si es así.' Porque hace un par de años, estas personas nos comparaban con Limp Bizkit y Korn, y ahora que todavía estamos aquí y esas bandas no, están hablando del progresivo. Es bastante irritante que la gente siempre tenga que tener algo con qué compararnos o agruparnos. No estoy diciendo que seamos la banda más original del mundo, pero realmente no siento que caigamos en una categoría del heavy metal o de rock puro. Hay diversos elementos entremezclados en uno."
Integrantes
• Serj Tankian - Voz principal , teclados y guitarra (ocasionalmente) .
• Daron Malakian - Guitarra y voz secundaria.
• Shavo Odadjian - Bajo.
• John Dolmayan - Batería.
chop suey
Está compuesta por Serj Tankian (voz/teclado/ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (guitarra/voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).
En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricas barítonas y hasta una botella vacía sirve de instrumento (en el tema Science, del Toxicity), mandolinas eléctricas, cítaras, guitarras clásicas de 12 cuerdas (Tiple), y otros instrumentos de Asia. Sus más notables influencias provienen de las bandas que empezaron con el rock alternativo. También tuvieron influencias de géneros como el heavy metal, jazz fusion, folk, hard rock, rock psicodélico, funk, rock clásico, blues e industrial. Además tienen influencias políticas que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde el lanzamiento de su primer álbum (en 1998) buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda de new metal del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.
•
Historia
Inicios
Un grupo de metal alternativo conformado por Serj Tankian (pianos y 1ra voz en los últimos 2 discos), Daron Malakian (guitarra y 2da voz en los últimos 2 discos), Shavo Odadjian en la segunda guitarra (luego bajista en 1994) y Andy Khachaturian en la bateria (luego reemplazado por John Dolmayan), tuvieron solo una presentación en el "Jam Session Recording" y luego la banda se desintegró.
Tras la separación Tankian y Malakian formaron una nueva banda llamada System of a Down (por el poema "Victims of a Down" compuesto por Daron Malakian). En 1995 se unieron con Andy para realizar la primera cinta de demos pero finalmente el grupo quedó con un nuevo miembro, un baterista aficionado a los comics (John Dolmayan).
System of a Down (1998 - 2000)
En 1998, la banda sacó su primer álbum, System of a Down. Éste, como todos los posteriores que lanzaron, fueron en parte por Rick Rubin. La banda obtuvo éxito moderado con su primer single "Sugar", convirtiéndose en el favorito de la radio. Los singles siguientes fueron 'Spiders' y 'War?'. System of a Down salió por extensas giras, abriendo para Slayer, antes de conseguir su camino al segundo escenario del Ozzfest. Después de Ozzfest, salieron de gira con Fear Factory, y más tarde con Incubus, antes de encabezar el Sno-Core tour, con Puya, Mr. Bungle e Incubus de soportes. En el 2000, la banda participó en el álbum "Nativity in Black 2 (homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind y también pisaron el estudio para grabar su siguiente álbum.
Toxicity (2001 - 2002)
La gran oportunidad vino cuando la crítica aclamo su segundo álbum, Toxicity, presentándose en el puesto número #1 en las listas estadounidenses y canadienses, finalmente alcanzando disco multi-platino. Desde entonces, el álbum ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo. Éste fue número #1 en Ámerica en la semana de los ataques del 11 de septiembre y el ambiente político causado por los ataques añadido a la controversia que envolvía su single 'Chop Suey!' causó que fuera sacado de radio por varias semanas ya que contenía una fuerte letra política tal como "I don't think you trust in my self-righteous suicide." ("no creo que confíes en mi suicidio autosuficiente"). A pesar de eso, el video ganó constante reproducción en MTV y otros canales populares de Estados Unidos también como el segundo single 'Toxicity'. Incluso con la controversia rodeando Chop Suey!, canción por la cual ganaron una nominación al Grammy, System of a Down todavía recibe constante reproducción al aire en los Estados Unidos a lo largo del final del 2001 y 2002 con sus hits, Toxicity y Aerials.
Steal This Album! (2002-2003)
A finales del año 2001, algunas canciones nunca lanzadas que habían sido grabadas durante la creación de Toxicity llegaron a internet: "Bubbles", y "Defied You" (una versión preliminar de "Nüguns" pero con letras diferentes). La banda declaró que los fans estaban escuchando material que no estaba terminado y pronto la banda volvió al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002, se agregaron nuevas canciones como "Innervision", Fuck The System, Ego Brain, y Roulette. El CD se parecía a un disco grabable que estaba escrito con un marcador indeleble. El álbum fue único dentro de los propios ya que no tenía cuadernillo. 50.000 copias especiales del álbum con diferentes diseños del CD también fueron lanzados, cada uno fue diseñado por cada miembro del grupo. El álbum es una referencia al libro de contra-cultura de Abbie Hoffman titulado Steal This Book. Los singles 'Innervision' y 'I-E-A-I-A-I-O' fueron lanzados como promociones solo para radio y recibían constante reproducción al aire en radios alternativas. Un video, ('Boom!'), fue filmado por el director Michael Moore por la protesta a la invasión de Iraq de 2003, System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de Steal This Album! en una de ellas fue en el Festival Reading 2003 donde la banda participo. También una curiosidad de este álbum es que el baterista John Dolmayan se deja crecer el cabello.
Mezmerize/Hypnotize (2004-2005)
Entre 2004 y 2005, la banda produjo un álbum doble, llamados Mezmerize/Hypnotize, cada uno de los cuales fue lanzado por separado. La primera parte, Mezmerize, fue lanzado en mayo de 2005, y recibió críticas favorables. Debutó en el primer puesto en Estados Unidos, Canadá, Australia y alrededor del mundo, convirtiéndose en su segundo álbum en llegar al puesto #1 en ventas. La primera semana de ventas consiguió unas 800.000 copias en todo el mundo. El explosivo triunfo en los Grammy Award por su primer single 'B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs)' el cual cuestiona la integridad de la guerra. El siguiente single, Question!, fue lanzado junto al video que co-dirigió el bajista Shavo Odadjian. Siguiendo el lanzamiento de Mezmerize, la banda hizo extensas giras en los Estados Unidos y Canadá con The Mars Volta y Bad acid trip haciendo de teloneros.
Siguiendo el lanzamiento del single de 'Hypnotize' ,la segunda parte del álbum doble Mezmerize/Hypnotize , Hypnotize fue lanzado en noviembre de 2005. Como Mezmerize, al debutar fue número #1 en los Estados Unidos, haciendo de ellos, junto con los Beatles, Guns 'N Roses y el rapero DMX, los únicos artistas que consiguieron dos álbumes de estudio, en el puesto #1 en un mismo año. El álbum tuvo una fuerte respuesta por parte de la critica. Su segundo single, fuera del álbum Hypnotize, es Lonely Day, lanzado en febrero en los Estados Unidos.
Receso indefinido
En febrero de 2006, System of a Down ganó el Grammy por Mejor Ejecución Hard Rock, por el sencillo B.Y.O.B., derrotando a otros artistas tales como Nine Inch Nails o al veterano rockero Robert Plant. En mayo de ese año Daron Malakian anunció que se tomarían un descanso bastante prolongado tras su participación en el tour Ozzfest. Sin embargo, aclaró que no se trata de una disolución del grupo.
Cuando se anunció la separación del grupo después del Ozzfest se comenzaron rumores acerca de que el guitarrista de la banda Daron Malakian durante un concierto del Ozzfest había cambiado la letra de la canción Lonely day por "hanging out with the band, these motherfuckers I can't stand." Alegando también que durante esa gira los integrantes de SOAD viajaban en autobuses separados. Este rumor fue desmentido por el mismo Daron en una entrevista diciendo que se refería al dia que había pasado (This en lugar de These el primero traduciéndose como este y el segundo como estos) y no a los compañeros de su banda. "La gente distorsiona las palabras para que se cree un poco de controversia pero no fue verdad, nosotros nos tomamos un receso sin odios ni remordimientos" aclaró el guitarrista.
Serj continua con su propio sello (Serjical Strike Records), anunciando a Bad Acid Trip y en su propio proyecto solista donde lanzó su primer disco bajo el nombre de Elect the Dead, el 7 de octubre del 2007.
Daron presentó en abril del 2008 el primer material de la banda que tiene junto con Jonh llamada Scars On Broadway, la cual lanzó su primer sencillo "They Say" el 26 de Julio del 2008 a través de Yahoo! Music.com, y su álbum debut autotitulado el 29 de Julio del 2008.
Se ha dicho que el tema del Legend of Zelda está interpretado por SOAD en realidad es totalmente falso. El caso es que es un remix titulado Rabbit Joint Cover interpretado por The Rabbit Joint. El remixer hace una especifica alcaracion de que el tema no es de SOAD. Según declaraciones del autor: "Este remix NO es de System of a Down, como cientas de veces lo escribieron en los comentarios.... Esta canción ha sido etiquetada com SOAD por alguien quien compartió el archivo en Napster."
En cuanto a los proyectos de Shavo, trabaja en conjunto con RZA y GZA de Wu-Tang Clan, con los que trabajó anteriormente en una canción para System of a Down:Shame on a nigga, Shavo ha anunciado a ACHOZEN.
En junio de 2008, Serj Tankian expresó su intención de que el grupo represente a Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009 que se celebrará en Moscú.
¿Nu metal o no?
Aunque el termino nu metal hace referencia a las bandas del nuevo metal (las cuales la mayoría mezclaban heavy metal con diferentes géneros y estilos) en ocasiones trae a colación connotaciones negativas sobre todo a los más fieles seguidores del heavy metal quienes no terminaron aceptando del todo el nuevo sub genero.
System of a Down ha sido etiquetado como nu metal por algunos fanáticos y medios en sus comienzos. Esto puede ser atribuido al lanzamiento de su primer álbum, que ocurrió durante el boom del nu metal a mediados de los años 1990. Añadiendo a esto, la banda participó del festival Ozzfest, festival conocido por presentar bandas prospecto en el género del nu metal. Aquellos que creen que la etiqueta de nu metal no debe ser atribuida a la banda argumentan que no existe rapeo o pinchadiscos utilizados en sus canciones. Aunque se pueden apreciar las influencias del hip-hop características del nu metal pero que no definen el género.
Además, la banda no se considera a sí misma como nu metal. El guitarrista Daron Malakian dijo en una entrevista con Guitar World que está complacido de que System of a Down no se haya deslizado al género del new metal. Durante un concierto en el 2005, él dijo: "Solían llamarnos nu-metal, ahora nos llaman rock progresivo. Yo creo que nos llaman de cualquier forma que sea popular."
En una entrevista del año 2005 con Houston Press, Daron dijo: "Últimamente, hemos estado haciendo entrevistas, y la gente ha estado diciendo algo así como 'Ustedes están realmente liderando el nuevo movimiento progresivo', y me pregunto si es así.' Porque hace un par de años, estas personas nos comparaban con Limp Bizkit y Korn, y ahora que todavía estamos aquí y esas bandas no, están hablando del progresivo. Es bastante irritante que la gente siempre tenga que tener algo con qué compararnos o agruparnos. No estoy diciendo que seamos la banda más original del mundo, pero realmente no siento que caigamos en una categoría del heavy metal o de rock puro. Hay diversos elementos entremezclados en uno."
Integrantes
• Serj Tankian - Voz principal , teclados y guitarra (ocasionalmente) .
• Daron Malakian - Guitarra y voz secundaria.
• Shavo Odadjian - Bajo.
• John Dolmayan - Batería.
chop suey
SONATA ARCTICA
Sonata Arctica
proveniente de la ciudad de Kemi formada en 1996 bajo el nombre Tricky Beans, que después cambió a Tricky Means, y finalmente a Sonata Arctica, en 1999.
Sonata Arctica ha recibido la influencia de bandas como Stratovarius, Helloween, Nightwish, entre otras citadas por el grupo en diversas entrevistas.
Inicios (1996-1998)
Sonata Arctica fue fundada bajo el nombre de Tricky Beans y en sus inicios tocaban canciones fuertemente influidas por el género Rock and Roll, las cuales no tenían mucho que ver con su actual estilo, el Power Metal/Progresivo. Al principio de su carrera, grabaron tres demos que nunca fueron enviados a ningún sello discográfico - Friend 'till The End, Agre Pamppers y PeaceMaker.
En 1997 la banda pasó a llamarse Tricky Means, y desde ese momento hasta 1999 su estilo fue cambiando hasta hacerlo de manera drástica, enfatizando en las melodías de teclado y confiando en una línea claramente distinguible en el teclado, la guitarra y la voz. El vocalista Tony Kakko desarrolló un estilo propio para cantar llegando a ser considerado como una gran voz.
Ecliptica (1999-2000)
En 1999, la banda grabó un demo titulado Peacemaker, compuesto por Tony Kakko, el guitarrista Jani Liimatainen, el bajista Janne Kivilahti y el baterista Tommy Portimo. El demo fue enviado al sello Spinefarm y la banda cambió definitivamente su nombre a Sonata Arctica. Un contrato de grabación llegó poco después.
Más tarde ese mismo año fue lanzado en Finlandia el primer single del grupo, titulado UnOpened, el cual provocó un gran impacto, entrando en los 20 más vendidos en su primera semana tras salir a la venta. Debido a este éxito inicial, pronto la banda había cerrado varios contratos con sellos alrededor del mundo, con vistas al lanzamiento de su álbum debut. El disco fue llamado Ecliptica y posteriormente lanzado a nivel mundial a finales de 1999, obteniendo delirantes críticas por parte de la prensa especializada. Por todo esto, Tony Kakko decidió concentrarse en el canto y comenzó a buscar un nuevo teclista para la banda: Mikko Harkin (antes en Kenziner), fue elegido e invitado a ocupar dicho puesto.
A principios del 2000, Sonata Arctica fue elegida para telonear a los ya consagrados Stratovarius a lo largo de su gira por Europa junto con Rhapsody. Janne Kivilahti se salió de la banda y fue reemplazado por Marko Paasikoski, uno de los fundadores de "Tricky Beans".
Silence y Winterheart's Guild (2001-2003)
Desde finales del 2000 hasta el 2001, la banda trabajó en la composición y grabación de su siguiente disco, Silence, lanzado finalmente en Junio de 2001. Un extenso tour lo siguió, realizando una serie de conciertos a través de toda Europa (junto con Gamma Ray) y Japón. En el 2002 Sonata Arctica hizo su primera incursión en América, actuando en Brasil y Chile. De acuerdo a lo expresado posteriormente por alguno de los músicos de la banda, esa fue una de sus mejores giras hasta la fecha - siendo la otra la gira en Japón en el 2003-. Además, el álbum en directo titulado Songs Of Silence fue lanzado justo después ese mismo año.
A finales del 2002, el teclista Mikko Harkin dejó la banda por motivos personales. Así, su tercer álbum - Winterheart's Guild - fue grabado con la ayuda del afamado Jens Johansson, teclista de Stratovarius, quién grabó las pistas de teclado con Tony Kakko. El teclista Henrik Klingenberg se unió a la banda justo a tiempo para participar en una gira de promoción de su nuevo álbum. En la mayoría de los conciertos se colgó el cartel de "No hay billetes".
Reckoning Night y For The Sake Of Revenge (2004-2006)
Al terminar su contrato con el sello Spinefarm, la banda recibió invitaciones de la mayoría de los sellos discográficos de Europa, decantándose, en última instancia, por Nuclear Blast. A principios de 2004, la banda fue elegida como telonera para la gira en Japón de Iron Maiden. En marzo de ese mismo año, Tommy Portimo fue padre al dar a luz su esposa a una niña.
Reckoning Night fue grabado en tres meses y lanzado en octubre. El single y EP promocional para este disco fue Don't Say A Word, el cual permaneció en el Top de los más escuchados en Finlandia durante 6 semanas. Una gira promocional se concretó a continuación, pero hicieron un inesperado cambio de planes al recibir una invitación de la popular banda Nightwish para que se les unieran en su gira a través de Europa. Los conciertos en los cuales participaron tuvieron una afluencia de hasta diez mil personas.
En abril de 2006 se lanza For The Sake Of Revenge, su segundo disco en vivo, grabado durante su gira en Tokyo, Japón. Esta edición está disponible tanto en CD como en DVD.
Para este mismo año, la banda participa en la creación de un juego de ordenador llamado Winterheart's Guild. Este juego, realizado por Zelian Games, será un RPG ambientado en un futuro lejano en el que el mundo ha sido devastado por un intenso invierno. El juego, según dicen sus creadores, ha sido creado con el fin de eliminar la corrupción y tener un mundo más libre.
Unia (2007)
Un nuevo disco, titulado Unia, fue lanzado el 25 de mayo de 2007; su single promocional fue Paid in full, el cual fue lanzando unos meses antes. Este disco cuenta con unas guitarras más agresivas, mayor proliferación de teclados aunque con menor protagonismo en la partes instrumentales. Constantes juegos vocales, donde hay muchos toques operísticos. El disco ha generado diversas reacciones entre los fans del grupo, entre quienes creen que Unia es el trabajo menos logrado de la banda, y quienes opinan que se encuentra entre los mejores, sino el mejor de sus trabajos.
En Mayo de 2007, Jani Liimatainen, no forma parte de la gira de Unia, lo cual formuló varios rumores sobre su despido, el cual fue efectivo con un mensaje oficial de la banda el 6 de agosto de 2007, en su página web.1 El guitarrista Elias Viljanen, que en un principio ocupa su puesto temporalmente en la gira, es confirmado como miembro permanente. La condición de Liimatainen como miembro del grupo ya es historia, debido a que miembros de la banda han comentado en diversas entrevistas lo irrevocable de la decisión, incluyendo al mismo afectado.
En Septiembre de 2007 la banda regresa a Latinoamérica, aunque sólo esta vez a México, a las ciudades de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. Luego, a principios de 2008, entre los meses de Febrero y Marzo, Sonata Arctica vuelve a hacer una gira latinoamericana, esta vez con fechas en Chile, Brasil y México, los primeros 3 países latinoamericanos que visitaron, y la cual sería su 2da vez, y también a Argentina y Perú, la que sería su primera vez en ambos países.
still loving you: cover scorpions
proveniente de la ciudad de Kemi formada en 1996 bajo el nombre Tricky Beans, que después cambió a Tricky Means, y finalmente a Sonata Arctica, en 1999.
Sonata Arctica ha recibido la influencia de bandas como Stratovarius, Helloween, Nightwish, entre otras citadas por el grupo en diversas entrevistas.
Inicios (1996-1998)
Sonata Arctica fue fundada bajo el nombre de Tricky Beans y en sus inicios tocaban canciones fuertemente influidas por el género Rock and Roll, las cuales no tenían mucho que ver con su actual estilo, el Power Metal/Progresivo. Al principio de su carrera, grabaron tres demos que nunca fueron enviados a ningún sello discográfico - Friend 'till The End, Agre Pamppers y PeaceMaker.
En 1997 la banda pasó a llamarse Tricky Means, y desde ese momento hasta 1999 su estilo fue cambiando hasta hacerlo de manera drástica, enfatizando en las melodías de teclado y confiando en una línea claramente distinguible en el teclado, la guitarra y la voz. El vocalista Tony Kakko desarrolló un estilo propio para cantar llegando a ser considerado como una gran voz.
Ecliptica (1999-2000)
En 1999, la banda grabó un demo titulado Peacemaker, compuesto por Tony Kakko, el guitarrista Jani Liimatainen, el bajista Janne Kivilahti y el baterista Tommy Portimo. El demo fue enviado al sello Spinefarm y la banda cambió definitivamente su nombre a Sonata Arctica. Un contrato de grabación llegó poco después.
Más tarde ese mismo año fue lanzado en Finlandia el primer single del grupo, titulado UnOpened, el cual provocó un gran impacto, entrando en los 20 más vendidos en su primera semana tras salir a la venta. Debido a este éxito inicial, pronto la banda había cerrado varios contratos con sellos alrededor del mundo, con vistas al lanzamiento de su álbum debut. El disco fue llamado Ecliptica y posteriormente lanzado a nivel mundial a finales de 1999, obteniendo delirantes críticas por parte de la prensa especializada. Por todo esto, Tony Kakko decidió concentrarse en el canto y comenzó a buscar un nuevo teclista para la banda: Mikko Harkin (antes en Kenziner), fue elegido e invitado a ocupar dicho puesto.
A principios del 2000, Sonata Arctica fue elegida para telonear a los ya consagrados Stratovarius a lo largo de su gira por Europa junto con Rhapsody. Janne Kivilahti se salió de la banda y fue reemplazado por Marko Paasikoski, uno de los fundadores de "Tricky Beans".
Silence y Winterheart's Guild (2001-2003)
Desde finales del 2000 hasta el 2001, la banda trabajó en la composición y grabación de su siguiente disco, Silence, lanzado finalmente en Junio de 2001. Un extenso tour lo siguió, realizando una serie de conciertos a través de toda Europa (junto con Gamma Ray) y Japón. En el 2002 Sonata Arctica hizo su primera incursión en América, actuando en Brasil y Chile. De acuerdo a lo expresado posteriormente por alguno de los músicos de la banda, esa fue una de sus mejores giras hasta la fecha - siendo la otra la gira en Japón en el 2003-. Además, el álbum en directo titulado Songs Of Silence fue lanzado justo después ese mismo año.
A finales del 2002, el teclista Mikko Harkin dejó la banda por motivos personales. Así, su tercer álbum - Winterheart's Guild - fue grabado con la ayuda del afamado Jens Johansson, teclista de Stratovarius, quién grabó las pistas de teclado con Tony Kakko. El teclista Henrik Klingenberg se unió a la banda justo a tiempo para participar en una gira de promoción de su nuevo álbum. En la mayoría de los conciertos se colgó el cartel de "No hay billetes".
Reckoning Night y For The Sake Of Revenge (2004-2006)
Al terminar su contrato con el sello Spinefarm, la banda recibió invitaciones de la mayoría de los sellos discográficos de Europa, decantándose, en última instancia, por Nuclear Blast. A principios de 2004, la banda fue elegida como telonera para la gira en Japón de Iron Maiden. En marzo de ese mismo año, Tommy Portimo fue padre al dar a luz su esposa a una niña.
Reckoning Night fue grabado en tres meses y lanzado en octubre. El single y EP promocional para este disco fue Don't Say A Word, el cual permaneció en el Top de los más escuchados en Finlandia durante 6 semanas. Una gira promocional se concretó a continuación, pero hicieron un inesperado cambio de planes al recibir una invitación de la popular banda Nightwish para que se les unieran en su gira a través de Europa. Los conciertos en los cuales participaron tuvieron una afluencia de hasta diez mil personas.
En abril de 2006 se lanza For The Sake Of Revenge, su segundo disco en vivo, grabado durante su gira en Tokyo, Japón. Esta edición está disponible tanto en CD como en DVD.
Para este mismo año, la banda participa en la creación de un juego de ordenador llamado Winterheart's Guild. Este juego, realizado por Zelian Games, será un RPG ambientado en un futuro lejano en el que el mundo ha sido devastado por un intenso invierno. El juego, según dicen sus creadores, ha sido creado con el fin de eliminar la corrupción y tener un mundo más libre.
Unia (2007)
Un nuevo disco, titulado Unia, fue lanzado el 25 de mayo de 2007; su single promocional fue Paid in full, el cual fue lanzando unos meses antes. Este disco cuenta con unas guitarras más agresivas, mayor proliferación de teclados aunque con menor protagonismo en la partes instrumentales. Constantes juegos vocales, donde hay muchos toques operísticos. El disco ha generado diversas reacciones entre los fans del grupo, entre quienes creen que Unia es el trabajo menos logrado de la banda, y quienes opinan que se encuentra entre los mejores, sino el mejor de sus trabajos.
En Mayo de 2007, Jani Liimatainen, no forma parte de la gira de Unia, lo cual formuló varios rumores sobre su despido, el cual fue efectivo con un mensaje oficial de la banda el 6 de agosto de 2007, en su página web.1 El guitarrista Elias Viljanen, que en un principio ocupa su puesto temporalmente en la gira, es confirmado como miembro permanente. La condición de Liimatainen como miembro del grupo ya es historia, debido a que miembros de la banda han comentado en diversas entrevistas lo irrevocable de la decisión, incluyendo al mismo afectado.
En Septiembre de 2007 la banda regresa a Latinoamérica, aunque sólo esta vez a México, a las ciudades de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. Luego, a principios de 2008, entre los meses de Febrero y Marzo, Sonata Arctica vuelve a hacer una gira latinoamericana, esta vez con fechas en Chile, Brasil y México, los primeros 3 países latinoamericanos que visitaron, y la cual sería su 2da vez, y también a Argentina y Perú, la que sería su primera vez en ambos países.
still loving you: cover scorpions
nightwish
Nightwish
Nightwish es un grupo de metal sinfónico procedente de Finlandia, conocidos en todo el mundo por sus fuertes y melódicos riffs de guitarra, atmósferas de órgano y sintetizador, potente batería y claro sonido de bajo que hace un buen contraste con su apoyo filarmónico/orquestal. Nightwish es considerada una de las bandas más representativas de este género.
Su género musical es bastante discutido. Cabe señalar que son muy reconocidos por haber brindado una gran diversidad de cualidades de power metal llevándolo a un nivel muy potente, y a la vez combinando al género con Metal sinfónico, algunos toques de folk metal y thrash metal siendo éstos los que ponen a debatir la etimología de su música.
Historia
Nightwish, nace en la cabeza de Tuomas Holopainen en el verano de 1996 durante una salida de campamento. Más tarde convoca a sus amigos Tarja Turunen (en ese tiempo una novata soprano de la Sibelius-Akatemia en Helsinki) y Emppu Vuorinen, tiempo después llegará a la banda Jukka Nevalainen.
Durante la primera mitad de 1997, firman un contrato con Spinefarm Records y grabaron un demo de 7 canciones, (entre ellas, Nightwish, la cuál después daría su nombre a la banda) las que a la postre formarían parte de Angels Fall First, el primer disco de la banda.
En el segundo semestre de dicho año grabaron otras 4 canciones y publicaron el single titulado "The carpenter", con colaboración de Darkwoods My Betrothed y Children of Bodom, todo un éxito de ventas en Finlandia. Finalmente, a principios de noviembre, sale al mercado Angels Fall First, con idéntico resultado.
A principios de 1998, y en vista de una notoria carencia de bajista estable, se une al grupo Sami Vänskä. Finalmente, a principios de noviembre, sale citado para tocar dicho instrumento en la gira de Angels Fall First, y se comienza la grabación de su segundo trabajo titulado Oceanborn (según los fans el disco más importante del grupo junto con Once) con la colaboración de Tapio Wilska (en las voces de las canciones Devil And The Deep Dark Ocean y The Pharaoh Sails To Orion), siendo éste el primer vocalista invitado en el grupo. Oceanborn alcanzó el puesto número 5 en las listas de Finlandia, y el primer single del álbum, Sacrament of Wilderness fue directamente al número 1, donde estuvo varias semanas.
El segundo single fue Walking in the Air, un cover de una pieza de Howard Blake presente en la banda sonora de los dibujos animados "The Snowman". Desde que tenía 7 años, Tuomas había querido grabar una versión de esa canción.
En 1999 grabaron el single Sleeping Sun (Four ballads of the Eclipse). Este single, que vendió unas 15.000 copias en el primer mes en el mercado, contenía las canciones Sleeping Sun, Walking in the Air, Angels Fall First y Swanheart. La canción que da nombre al single también sirvió para que el grupo grabara el que fue su tercer videoclip, y aún ahora, es una de las canciones más escuchadas del grupo.
Al comienzo del año 2000 la agrupación finlandesa vuelve a los estudios y comienza a trabajar en su tercer disco Wishmaster, trabajo que se ve interrumpido cuando deciden presentarse a la selección nacional de su país para el Festival de Eurovisión. Llegaron a la final y el público les dio el máximo apoyo, pero la votación del jurado de la televisión finlandesa hizo que quedasen en segundo lugar y no pudieron ir a Eurovisión.
Para el año 2001 Nightwish vuelve a grabar y nada menos que un cóver del tema de Gary Moore Over The Hills and Far Away además de nuevas canciones propias (Tenth Man Down y Away) y una versión re-grabada del clásico Astral Romance del disco Angels Fall First, con colaboración de Tonny Kakko, vocalista de Sonata Arctica, para completar el EP titulado Over the Hills and Far Away , que incluía también algunas versiones en directo de canciones de la banda.
Para esta época, por diferencias de criterios, Sami Vänskä es reemplazado por Marco Hietala (ex Sinergy, también guitarrista y voz de Tarot actual).
El 2002 es el año en el que aparece el oscuro Century Child, cuarto álbum de esta agrupación, presentan un trabajo en el que cambian ligeramente su estilo, el nuevo bajista, Marco Hietala, participa también en una versión del clásico de 1998 del disco Oceanborn.
Luego de Century Child, en el 2003 la banda entra en un gran receso, debido entre otras cosas de que Tarja Turunen contrajo matrimonio con el argentino Marcelo Cabulli, empresario de la discográfica Nems, y fue becada para estudiar canto lírico en Alemania (lo cual en un momento puso en peligro la continuidad de Nightwish) como también lo fue que Jukka Nevalainen y su novia Satu tuvieran una hija, Luna.
En el año 2004 los fanáticos de Nightwish esperaron con gran impaciencia la salida a la venta del quinto álbum de la banda titulado Once. En este disco retoman su veta sinfónica acompañada de una buena dosis de metal, ya que cuenta con la participación de la Imperial Orchestra. El resultado: el mismo día de lanzamiento de Once se convirtió en disco de oro en Finlandia.
Sin embargo Hietala probó ser capaz de sostener estupendamente la parte de Erik en el cóver de El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber, de esta forma la banda no sólo tenía nuevo bajista sino que también un poderoso cantante. Con el nuevo álbum Nightwish firma contrato con la casa discográfica Nuclear Blast, lo cual redundó en una mejora considerable de la comercialización de este disco a nivel internacional.
Con la salida de Once, también se lanzan los singles Nemo, Wish I had an Angel[1] y Kuolema Tekee Taiteilijan, el último, incluyendo un cóver en vivo de Symphony of Destruction de la reconocida banda de Thrash Metal, Megadeth. Posteriormente, en el año 2005 se lanzan otros 2 singles, el primero bajo el nombre de The Siren y el segundo, Sleeping Sun el cuál es una versión del clásico de 1998 del disco Oceanborn al igual que un nuevo vídeo, re-editado ahora para el último recopilatorio de Nightwish, Highest Hopes el cuál incluye una versión en vivo de High Hopes, original de la banda inglesa Pink Floyd.
Expulsión de su vocalista Tarja Turunen
El 22 de octubre de 2005, día después del último concierto de la gira Once Upon a Tour 2004-2005, presentado en el Hartwall Areena, en Finlandia, Tuomas Holopainen, el líder de la banda, publicaba en la web oficial del grupo una carta abierta. El escrito, que la noche anterior le habían entregado a Tarja Turunen, comunicaba a todos los fans (y a ella misma) que la vocalista estaba expulsada del grupo. Tras la grabación de un concierto que posteriormente se editó en DVD bajo el título de "End of an Era", el grupo ha decidido finalmente poner punto y final a la etapa con Tarja Turunen, debido a las diferencias que existían entre ellos.
Por su parte, Tarja Turunen, después de unos días declaró en una entrevista que la banda no se llevaba bien, desde la publicación de Wishmaster. Puesto que Tuomas, componía los temas se los entregaba y ella ensayaba sola en su casa, luego se reunían y grababan el disco. Esto fue una de las cosas que Tuomas dijo en su carta abierta: que no le molestaba el que ella no quisiera ensayar con ellos, sino el poco respeto que mostraba hacia el público y hacia la banda en general.
Nueva vocalista: Anette Olzon
A finales de mayo de 2007 fue revelado el nombre de la nueva vocalista de Nightwish: Anette Olzon.[2] Es sueca, de 37 años de edad, madre y con una carrera musical de años, donde se destaca su participación en "Alyson Avenue" y su participación en el disco de Michael Bormann.
Anette fue presentada junto al primer single "Eva", exclusivamente de internet y radio (por descarga digital) del nuevo álbum. Es una balada donde Anette demuestra su voz, y donde el público pudo apreciar que "su rango vocal es diferente al de Tarja Turunen, impidiendo así, llegar a las notas musicales vocales de canciones antiguas, aun así, con una voz más potencial y versátil", en palabras de Tuomas Holopainen.
Nueva Era para Nightwish
En junio se dio a conocer el nombre del disco donde Anette debutó, titulado Dark Passion Play,[3] revelando tanto la carátula de éste, como el "tracklist" completo del álbum que fue lanzado el 28 de septiembre. Nightwish lanzó el segundo single del disco llamado Amaranth junto al primer vídeo clip con Anette.
El 22 de septiembre de 2007, Nightwish ofreció un concierto en secreto en Rock Café (Tallinn, Estonia) disfrazándose bajo el nombre de una banda de covers de Nightwish llamada “Nachtwasser”. Pero fue hasta el 6 de octubre de 2007 que la banda ofreció su primer concierto oficial con Anette en Tel Aviv (Israel).
El tercer single fue anunciado como una versión de la canción "Last of the Wilds" con letra hablada en finés "Erämaan Viimeinen" este single fue lanzado solo en Finlandia el 5 de diciembre de 2007, obteniendo muy buenas ventas. En esta canción Jonsu de la banda Finlandesa de pop/rock Indica canta la letra en finés. Según Tuomas Holopainen, Anette no tuvo problemas con esa decisión y que ella apoya a la banda incondicionalmente.
El 13 de diciembre de 2007, Nightwish abrió una cuenta en YouTube para estar en contacto con los fans y estos puedan ver los vídeos que ellos mismos graban y suben a la página. Incluyendo canciones en vivo durante la gira, así como sus tiempos libres, ensayos, comidas, etc.
Fue hasta el 15 de febrero de 2008 cuando la banda lanzó a la venta su cuarto single "Bye Bye Beautiful", en dos versiones CD y DVD. El vídeo ya se había estrenado anteriormente como una exclusiva al momento del lanzamiento del vídeo "Amaranth" (Ya que fueron grabados al mismo tiempo). La canción cuenta como una dedicatoria a su ex-vocalista Tarja Turunen.
En días recientes la banda anunció que el quinto single será "The Islander" y será lanzado su vídeo el 14 de abril de 2008. Y el single saldrá a la venta el 21 de mayo de 2008.
La banda hasta ahora ya visitó Estados Unidos, Canadá, Europa y se encuentran ahora en lo que es Asia y Australia para luego continuar con la segunda parte de la gira en Estados Unidos, México y Europa.
De acuerdo con Holopainen esta será la gira más larga de la banda y durará aproximadamente dos años y medio. Ya ha sido confirmado por la banda que harán una tercera gira por Estados Unidos en septiembre de 2008, las fechas serán anunciadas posteriormente.
El disco Dark Passion Play ya logró cuatro disco de platino en Finlandia, además de ser primer lugar en algunos países europeos. Y también han sido nombrados Disco de Oro en Austria.
En Europa han sido reconocidos con varios galardones. El 15 de febrero la banda se llevó a casa el premio "Band of the year" en la categoría de "Rock/Alternative (international)" en los ECHO AWARDS . Así como en los premios Emma Gaala celebrados en Helsinki, Finlandia, la banda arrasó con cuatro de las cinco categorías nominados. Los premios que ganaron corresponden a "Album of the year", "Metal album of the year", "Band of the year" y "Best selling album 2007".
Miembros
Anette Olzon: Voces (desde mayo de 2007);
Tuomas Holopainen: Sintetizador y teclados;
Marco Hietala: bajo y voces (desde Century Child - 2002);
Jukka Nevalainen: batería y percusiones;[4]
Emppu Vuorinen: Guitarras
Álbumes en estudio
Angels Fall First (1997)
Oceanborn (1998)
Wishmaster (2000)
Century Child (2002)
Once (2004)
Dark Passion Play (2007)
Álbumes en vivo y DVD [editar]
From Wishes to Eternity (2001)
End of an Era (2005)
Made In Hong Kong (And In Various Other Places) (2009)
phantom of the opera live..
Nightwish es un grupo de metal sinfónico procedente de Finlandia, conocidos en todo el mundo por sus fuertes y melódicos riffs de guitarra, atmósferas de órgano y sintetizador, potente batería y claro sonido de bajo que hace un buen contraste con su apoyo filarmónico/orquestal. Nightwish es considerada una de las bandas más representativas de este género.
Su género musical es bastante discutido. Cabe señalar que son muy reconocidos por haber brindado una gran diversidad de cualidades de power metal llevándolo a un nivel muy potente, y a la vez combinando al género con Metal sinfónico, algunos toques de folk metal y thrash metal siendo éstos los que ponen a debatir la etimología de su música.
Historia
Nightwish, nace en la cabeza de Tuomas Holopainen en el verano de 1996 durante una salida de campamento. Más tarde convoca a sus amigos Tarja Turunen (en ese tiempo una novata soprano de la Sibelius-Akatemia en Helsinki) y Emppu Vuorinen, tiempo después llegará a la banda Jukka Nevalainen.
Durante la primera mitad de 1997, firman un contrato con Spinefarm Records y grabaron un demo de 7 canciones, (entre ellas, Nightwish, la cuál después daría su nombre a la banda) las que a la postre formarían parte de Angels Fall First, el primer disco de la banda.
En el segundo semestre de dicho año grabaron otras 4 canciones y publicaron el single titulado "The carpenter", con colaboración de Darkwoods My Betrothed y Children of Bodom, todo un éxito de ventas en Finlandia. Finalmente, a principios de noviembre, sale al mercado Angels Fall First, con idéntico resultado.
A principios de 1998, y en vista de una notoria carencia de bajista estable, se une al grupo Sami Vänskä. Finalmente, a principios de noviembre, sale citado para tocar dicho instrumento en la gira de Angels Fall First, y se comienza la grabación de su segundo trabajo titulado Oceanborn (según los fans el disco más importante del grupo junto con Once) con la colaboración de Tapio Wilska (en las voces de las canciones Devil And The Deep Dark Ocean y The Pharaoh Sails To Orion), siendo éste el primer vocalista invitado en el grupo. Oceanborn alcanzó el puesto número 5 en las listas de Finlandia, y el primer single del álbum, Sacrament of Wilderness fue directamente al número 1, donde estuvo varias semanas.
El segundo single fue Walking in the Air, un cover de una pieza de Howard Blake presente en la banda sonora de los dibujos animados "The Snowman". Desde que tenía 7 años, Tuomas había querido grabar una versión de esa canción.
En 1999 grabaron el single Sleeping Sun (Four ballads of the Eclipse). Este single, que vendió unas 15.000 copias en el primer mes en el mercado, contenía las canciones Sleeping Sun, Walking in the Air, Angels Fall First y Swanheart. La canción que da nombre al single también sirvió para que el grupo grabara el que fue su tercer videoclip, y aún ahora, es una de las canciones más escuchadas del grupo.
Al comienzo del año 2000 la agrupación finlandesa vuelve a los estudios y comienza a trabajar en su tercer disco Wishmaster, trabajo que se ve interrumpido cuando deciden presentarse a la selección nacional de su país para el Festival de Eurovisión. Llegaron a la final y el público les dio el máximo apoyo, pero la votación del jurado de la televisión finlandesa hizo que quedasen en segundo lugar y no pudieron ir a Eurovisión.
Para el año 2001 Nightwish vuelve a grabar y nada menos que un cóver del tema de Gary Moore Over The Hills and Far Away además de nuevas canciones propias (Tenth Man Down y Away) y una versión re-grabada del clásico Astral Romance del disco Angels Fall First, con colaboración de Tonny Kakko, vocalista de Sonata Arctica, para completar el EP titulado Over the Hills and Far Away , que incluía también algunas versiones en directo de canciones de la banda.
Para esta época, por diferencias de criterios, Sami Vänskä es reemplazado por Marco Hietala (ex Sinergy, también guitarrista y voz de Tarot actual).
El 2002 es el año en el que aparece el oscuro Century Child, cuarto álbum de esta agrupación, presentan un trabajo en el que cambian ligeramente su estilo, el nuevo bajista, Marco Hietala, participa también en una versión del clásico de 1998 del disco Oceanborn.
Luego de Century Child, en el 2003 la banda entra en un gran receso, debido entre otras cosas de que Tarja Turunen contrajo matrimonio con el argentino Marcelo Cabulli, empresario de la discográfica Nems, y fue becada para estudiar canto lírico en Alemania (lo cual en un momento puso en peligro la continuidad de Nightwish) como también lo fue que Jukka Nevalainen y su novia Satu tuvieran una hija, Luna.
En el año 2004 los fanáticos de Nightwish esperaron con gran impaciencia la salida a la venta del quinto álbum de la banda titulado Once. En este disco retoman su veta sinfónica acompañada de una buena dosis de metal, ya que cuenta con la participación de la Imperial Orchestra. El resultado: el mismo día de lanzamiento de Once se convirtió en disco de oro en Finlandia.
Sin embargo Hietala probó ser capaz de sostener estupendamente la parte de Erik en el cóver de El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber, de esta forma la banda no sólo tenía nuevo bajista sino que también un poderoso cantante. Con el nuevo álbum Nightwish firma contrato con la casa discográfica Nuclear Blast, lo cual redundó en una mejora considerable de la comercialización de este disco a nivel internacional.
Con la salida de Once, también se lanzan los singles Nemo, Wish I had an Angel[1] y Kuolema Tekee Taiteilijan, el último, incluyendo un cóver en vivo de Symphony of Destruction de la reconocida banda de Thrash Metal, Megadeth. Posteriormente, en el año 2005 se lanzan otros 2 singles, el primero bajo el nombre de The Siren y el segundo, Sleeping Sun el cuál es una versión del clásico de 1998 del disco Oceanborn al igual que un nuevo vídeo, re-editado ahora para el último recopilatorio de Nightwish, Highest Hopes el cuál incluye una versión en vivo de High Hopes, original de la banda inglesa Pink Floyd.
Expulsión de su vocalista Tarja Turunen
El 22 de octubre de 2005, día después del último concierto de la gira Once Upon a Tour 2004-2005, presentado en el Hartwall Areena, en Finlandia, Tuomas Holopainen, el líder de la banda, publicaba en la web oficial del grupo una carta abierta. El escrito, que la noche anterior le habían entregado a Tarja Turunen, comunicaba a todos los fans (y a ella misma) que la vocalista estaba expulsada del grupo. Tras la grabación de un concierto que posteriormente se editó en DVD bajo el título de "End of an Era", el grupo ha decidido finalmente poner punto y final a la etapa con Tarja Turunen, debido a las diferencias que existían entre ellos.
Por su parte, Tarja Turunen, después de unos días declaró en una entrevista que la banda no se llevaba bien, desde la publicación de Wishmaster. Puesto que Tuomas, componía los temas se los entregaba y ella ensayaba sola en su casa, luego se reunían y grababan el disco. Esto fue una de las cosas que Tuomas dijo en su carta abierta: que no le molestaba el que ella no quisiera ensayar con ellos, sino el poco respeto que mostraba hacia el público y hacia la banda en general.
Nueva vocalista: Anette Olzon
A finales de mayo de 2007 fue revelado el nombre de la nueva vocalista de Nightwish: Anette Olzon.[2] Es sueca, de 37 años de edad, madre y con una carrera musical de años, donde se destaca su participación en "Alyson Avenue" y su participación en el disco de Michael Bormann.
Anette fue presentada junto al primer single "Eva", exclusivamente de internet y radio (por descarga digital) del nuevo álbum. Es una balada donde Anette demuestra su voz, y donde el público pudo apreciar que "su rango vocal es diferente al de Tarja Turunen, impidiendo así, llegar a las notas musicales vocales de canciones antiguas, aun así, con una voz más potencial y versátil", en palabras de Tuomas Holopainen.
Nueva Era para Nightwish
En junio se dio a conocer el nombre del disco donde Anette debutó, titulado Dark Passion Play,[3] revelando tanto la carátula de éste, como el "tracklist" completo del álbum que fue lanzado el 28 de septiembre. Nightwish lanzó el segundo single del disco llamado Amaranth junto al primer vídeo clip con Anette.
El 22 de septiembre de 2007, Nightwish ofreció un concierto en secreto en Rock Café (Tallinn, Estonia) disfrazándose bajo el nombre de una banda de covers de Nightwish llamada “Nachtwasser”. Pero fue hasta el 6 de octubre de 2007 que la banda ofreció su primer concierto oficial con Anette en Tel Aviv (Israel).
El tercer single fue anunciado como una versión de la canción "Last of the Wilds" con letra hablada en finés "Erämaan Viimeinen" este single fue lanzado solo en Finlandia el 5 de diciembre de 2007, obteniendo muy buenas ventas. En esta canción Jonsu de la banda Finlandesa de pop/rock Indica canta la letra en finés. Según Tuomas Holopainen, Anette no tuvo problemas con esa decisión y que ella apoya a la banda incondicionalmente.
El 13 de diciembre de 2007, Nightwish abrió una cuenta en YouTube para estar en contacto con los fans y estos puedan ver los vídeos que ellos mismos graban y suben a la página. Incluyendo canciones en vivo durante la gira, así como sus tiempos libres, ensayos, comidas, etc.
Fue hasta el 15 de febrero de 2008 cuando la banda lanzó a la venta su cuarto single "Bye Bye Beautiful", en dos versiones CD y DVD. El vídeo ya se había estrenado anteriormente como una exclusiva al momento del lanzamiento del vídeo "Amaranth" (Ya que fueron grabados al mismo tiempo). La canción cuenta como una dedicatoria a su ex-vocalista Tarja Turunen.
En días recientes la banda anunció que el quinto single será "The Islander" y será lanzado su vídeo el 14 de abril de 2008. Y el single saldrá a la venta el 21 de mayo de 2008.
La banda hasta ahora ya visitó Estados Unidos, Canadá, Europa y se encuentran ahora en lo que es Asia y Australia para luego continuar con la segunda parte de la gira en Estados Unidos, México y Europa.
De acuerdo con Holopainen esta será la gira más larga de la banda y durará aproximadamente dos años y medio. Ya ha sido confirmado por la banda que harán una tercera gira por Estados Unidos en septiembre de 2008, las fechas serán anunciadas posteriormente.
El disco Dark Passion Play ya logró cuatro disco de platino en Finlandia, además de ser primer lugar en algunos países europeos. Y también han sido nombrados Disco de Oro en Austria.
En Europa han sido reconocidos con varios galardones. El 15 de febrero la banda se llevó a casa el premio "Band of the year" en la categoría de "Rock/Alternative (international)" en los ECHO AWARDS . Así como en los premios Emma Gaala celebrados en Helsinki, Finlandia, la banda arrasó con cuatro de las cinco categorías nominados. Los premios que ganaron corresponden a "Album of the year", "Metal album of the year", "Band of the year" y "Best selling album 2007".
Miembros
Anette Olzon: Voces (desde mayo de 2007);
Tuomas Holopainen: Sintetizador y teclados;
Marco Hietala: bajo y voces (desde Century Child - 2002);
Jukka Nevalainen: batería y percusiones;[4]
Emppu Vuorinen: Guitarras
Álbumes en estudio
Angels Fall First (1997)
Oceanborn (1998)
Wishmaster (2000)
Century Child (2002)
Once (2004)
Dark Passion Play (2007)
Álbumes en vivo y DVD [editar]
From Wishes to Eternity (2001)
End of an Era (2005)
Made In Hong Kong (And In Various Other Places) (2009)
phantom of the opera live..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)